Evaluación de línea de base de disposición final inadecuada de residuos sólidos en el distrito de San Miguel que servirán de insumo para las actividades de Supervisión a Entidades Públicas de la Dirección de Supervisión del OEFA
Descripción del Articulo
El día 18 de mayo de 2012 se realizó una visita de campo a las principales zonas accesibles del litoral marino del distrito de San Miguel a fin de constatar zonas afectadas por inadecuada disposición final de residuos sólidos sean domésticos, industriales o peligrosos, así como también; zonas crític...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Botaderos a cielo abierto Residuos sólidos municipales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El día 18 de mayo de 2012 se realizó una visita de campo a las principales zonas accesibles del litoral marino del distrito de San Miguel a fin de constatar zonas afectadas por inadecuada disposición final de residuos sólidos sean domésticos, industriales o peligrosos, así como también; zonas críticas de manejo, acopio y/o reciclaje informal de residuos. Se identificó en la jurisdicción del distrito de San Miguel cuatro (04) zonas que sirven de botaderos de residuos de construcción mezclados con residuos domésticos, los cuales por su naturaleza física, química o biológica pueden generar impactos a la salud de la población que habita en zonas circundantes a dichos botaderos y de los recicladores que manipulan dichos residuos, así como también generar impactos al ambiente flora, fauna y belleza paisajística propias del lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).