Informe de monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimentos y recursos hidrobiológicos realizado del 3 al 5 de abril de 201 6, en el río Molloco y afluentes, en los distritos de Choco (provincia de Castilla) y distrito de Tapay (provincia de Caylloma), departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

Presenta los resultados de las muestras puntuales correspondientes al monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimentos y recursos hidrobiológicos realizado del 3 al 5 de abril de 201 6, en el río Molloco y afluentes, en los distritos de Choco (provincia de Castilla) y Tapay (provincia de Caylloma)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillén Pantigoso, Carlos Allen, Dinklang Lanfranco, Sergio Milovan, Del Solar Palomino, Pabel Dalmiro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del suelo
Contaminantes del suelo
Efectos en el medio ambiente
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presenta los resultados de las muestras puntuales correspondientes al monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimentos y recursos hidrobiológicos realizado del 3 al 5 de abril de 201 6, en el río Molloco y afluentes, en los distritos de Choco (provincia de Castilla) y Tapay (provincia de Caylloma), departamento de Arequipa, ante la potencial afectación ambiental del río Molloco por la ocurrencia de un eventual derrame de relaves mineros ocurrido el 26 de marzo de 201 6, desde la Relavera N° 4 - Shila, en la Concesión Acumulación Ancoyo - Mina Shila de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Respecto a la calidad de agua señala que las mayores concentraciones de metales y cloruros fueron registradas en el punto QColpa1 , ubicado aproximadamente 4 km aguas abajo de la Relavera W 4 -Shila, en la quebrada Collpamayo. Sobre la calidad del sedimento menciona que las muestras puntuales correspondientes a sedimento del río Molloco, presentan bajas concentraciones de metales como: arsénico, cadmio, cobre, cromo, mercurio, plomo y zinc, estas concentraciones se encuentran dentro de los estándares establecidos por la norma referencial "Directrices de Calidad Ambiental para Sedimentos en cuerpos de agua dulce de Canadá (Canadian Environmental Quality Guidelines - CEQG)". En relación a los recursos hidrobiológicos se recolectaron muestras puntuales en dos (2) diferentes puntos geográficos para el análisis de metales en el tejido de peces (necton). Estos puntos se ubicaron en el río Molloco a la altura de los centros poblados de Llatica y Fure. Los parámetros arsénico, cadmio, mercurio y plomo no excedieron los valores tomados como referencia de los "Estándares generales para contaminantes y toxinas en alimentos y piensos" de la Organización Mundial de la Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).