Evaluación especial ambiental de la U.M. Planta de Filtrado Compañía Minera Antamina S.A. Huarmey - región Áncash

Descripción del Articulo

Evalúa la calidad ambiental del agua del efluente de la planta de tratamiento de efluentes del concentrado de la U.M. Planta de Filtrado, y su relación con las aguas subterráneas a partir de su uso en la irrigación de las área de forestación. La evaluación se realizo entre el 12 y 15 de marzo del 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conopuma Rivera, Carmen Dina
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2012
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efluentes industriales
Riego con aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Lixiviados
Industria minera
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Evalúa la calidad ambiental del agua del efluente de la planta de tratamiento de efluentes del concentrado de la U.M. Planta de Filtrado, y su relación con las aguas subterráneas a partir de su uso en la irrigación de las área de forestación. La evaluación se realizo entre el 12 y 15 de marzo del 2012. Determina la calidad de las aguas subterráneas en las zonas de forestación donde utilizan el efluente indicado. Los resultados de los efluentes fueron contrastados con los Límites Máximos Permisibles para las descargas de efluentes líquidos de actividades minero-metalúrgicas establecidos en la R.M N° 01 1 -96-EMNMM. En el caso de las aguas subterráneas se contrastó con la Clase 111 de la Ley General de Aguas; y en el caso de los suelos con la Guía de Referencia Ambiental Canadiense.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).