Reporte del monitoreo ambiental en el marco de la supervisión de la Dirección de Supervisión, Coordinación del Subsector de Pesquería en el litoral marino zona de playa de la Bahía Paracas, actividad realizada los días 27 y 28 de enero de 2014.

Descripción del Articulo

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión de la Dirección de Supervisión - Coordinación del Subsector de Pesquería en el litoral marino, zona de playa de la Bahía Paracas lugar donde se encuentran ubicados los establecimientos hoteleros turísticos, ubicados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocas Rumay, Heber, Olivares Alcántara, Víctor, Tapia Cajaleón, Oscar, Guevara Del Águila, José, Bernal Rojas, Samuel, Santoyo Figueroa, Juan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del agua
Contaminantes del agua
Efluentes industriales
Industria pesquera
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión de la Dirección de Supervisión - Coordinación del Subsector de Pesquería en el litoral marino, zona de playa de la Bahía Paracas lugar donde se encuentran ubicados los establecimientos hoteleros turísticos, ubicados en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de lea, actividad realizada los días 27 y 28 de enero de 2014. El monitoreo ambiental tuvo como objetivo la caracterización ambiental de los sedimentos (arena) del litoral de playa de la Bahía Paracas, lugar donde se encuentran ubicados los establecimientos hoteleros turísticos, del distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de lea. Durante el proceso de monitoreo se observó la presencia de medusas marinas muertas a lo largo del litoral de playa y en estado de descomposición. El proceso de la toma de muestras estuvo sustentado en la aplicación de los protocolos de monitoreo respectivos, según detalle de los párrafos precedentes. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).