Informe de monitoreo de calidad del aire y suelo en la zona de influencia de los depósitos de concentrados de minerales realizado del 08 al 12 de abril de 2014 en el distrito del Callao

Descripción del Articulo

Determina la calidad ambiental del aire y suelo en las zonas de influencia de los depósitos de concentrados de minerales ubicados en el distrito del Callao. Encuentra que las concentraciones diarias de Plomo ( Pb) en PM10, no superan el Estándar referencial de Calidad Ambiental de Ontario - Canadá (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Antúnez, Milena Jenny, Anaya López, Luis Enrique, Amaya Rojas, Carlos Manuel, Huamán Ojeda, Iván Oswaldo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del aire
Calidad del suelo
Industria minera
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Determina la calidad ambiental del aire y suelo en las zonas de influencia de los depósitos de concentrados de minerales ubicados en el distrito del Callao. Encuentra que las concentraciones diarias de Plomo ( Pb) en PM10, no superan el Estándar referencial de Calidad Ambiental de Ontario - Canadá (AAQCs) 2012, excepto en la estación que fue instalada en la Institución Educativa "María Reiche". Del total de las muestras de suelos consideradas como suelos de uso residencial analizadas, catorce (14) superan el valor señalado para el arsénico en el ECA para Suelos D.S. N° 002-2013-MINAM. Varios de los puntos de medición reportan valores de plomo elevados, asimismo superan considerablemente el valor señalado para el plomo en el ECA para Suelos D.S. N° 002-2013-MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).