Diagnóstico de la situación comunitaria de las localidades ubicadas en el ámbito del proyecto minero Michiquillay.
Descripción del Articulo
Caracteriza la situación social comunitaria de las localidades que se encuentran dentro del ámbito del Proyecto Minero Michiquillay. Encuentra que el área de estudio se cuenta con sectores, caseríos y anexos que corresponden a micro divisiones geopolíticas en las Comunidades Campesinas de Michiquill...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
id |
OEFA_0229d2d719547192ee3b3ec41ef95f28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/344 |
network_acronym_str |
OEFA |
network_name_str |
OEFA-Institucional |
repository_id_str |
4802 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico de la situación comunitaria de las localidades ubicadas en el ámbito del proyecto minero Michiquillay. |
title |
Diagnóstico de la situación comunitaria de las localidades ubicadas en el ámbito del proyecto minero Michiquillay. |
spellingShingle |
Diagnóstico de la situación comunitaria de las localidades ubicadas en el ámbito del proyecto minero Michiquillay. Fajardo Vargas, Lázaro Walther https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
title_short |
Diagnóstico de la situación comunitaria de las localidades ubicadas en el ámbito del proyecto minero Michiquillay. |
title_full |
Diagnóstico de la situación comunitaria de las localidades ubicadas en el ámbito del proyecto minero Michiquillay. |
title_fullStr |
Diagnóstico de la situación comunitaria de las localidades ubicadas en el ámbito del proyecto minero Michiquillay. |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la situación comunitaria de las localidades ubicadas en el ámbito del proyecto minero Michiquillay. |
title_sort |
Diagnóstico de la situación comunitaria de las localidades ubicadas en el ámbito del proyecto minero Michiquillay. |
author |
Fajardo Vargas, Lázaro Walther |
author_facet |
Fajardo Vargas, Lázaro Walther Pichuilla Ancco, Luis Angel Alvarez Tejada, Jorge Kelvin |
author_role |
author |
author2 |
Pichuilla Ancco, Luis Angel Alvarez Tejada, Jorge Kelvin |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Aragón, Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fajardo Vargas, Lázaro Walther Pichuilla Ancco, Luis Angel Alvarez Tejada, Jorge Kelvin |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
topic |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
description |
Caracteriza la situación social comunitaria de las localidades que se encuentran dentro del ámbito del Proyecto Minero Michiquillay. Encuentra que el área de estudio se cuenta con sectores, caseríos y anexos que corresponden a micro divisiones geopolíticas en las Comunidades Campesinas de Michiquillay y La Encañada, los cuales cuentan con juntas directivas que las gobiernan, a la vez que responden a las juntas directivas centrales de cada Comunidad. Los servicios básicos de agua y saneamiento son limitados, mientras que el servicio de energía eléctrica se viene implementando por parte del «Fondo Social Michiquillay». El servicio de salud que se dispone es de Nivel I-1 (en dos localidades) que permite atender problemas de salud menores, otras de mayor complejidad son atendidas en los puestos de salud de La Encañada o Cajamarca. Los servicios educativos básicos se proveen en la zona de estudio, pero también en ciudades cercanas sobre todo para la educación secundaria, además varios jóvenes de las localidades estudiadas realizan sus estudios superiores con el apoyo del «Fondo Social Michiquillay» en Cajamarca, Lima y otras ciudades. Contiene los siguientes anexos: Anexo A. Ficha de información comunitaria del Sector Michiquillay.-- Anexo B. Ficha de información comunitaria del Anexo Palpata.-- Anexo C. Ficha de información comunitaria del Sector Quinuayoc.-- Anexo D. Ficha de información comunitaria del Sector Usnio.-- Anexo E. Ficha de información comunitaria del Sector Pampa Grande.-- Anexo F. Ficha de información comunitario del sector Quinuamayo Bajo.-- Anexo G. Ficha de información comunitaria del Sector Quinuamayo Alto.-- Anexo H. Ficha de información comunitaria del Sector Progreso La Toma.-- Anexo I. Ficha de información comunitaria del Sector Chim Chim.-- Anexo J. Ficha de información comunitaria del Caserío Rodacocha.-- Anexo K. Ficha de información comunitaria del Caserío Chamcas.-- Anexo L. Ficha de información comunitaria del Caserío El Pedregal.-- Anexo M. Ficha de información comunitaria del Caserío Alto Sogoron. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-22T15:43:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-22T15:43:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12788/344 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12788/344 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
00311-2019-OEFA/DEAM-STEC |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:OEFA-Institucional instname:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental instacron:OEFA |
instname_str |
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
instacron_str |
OEFA |
institution |
OEFA |
reponame_str |
OEFA-Institucional |
collection |
OEFA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/1/Informe_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/2/Anexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/3/license_rdf http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/4/license.txt http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/5/Informe_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.txt http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/7/Anexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.txt http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/6/Informe_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.jpg http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/8/Anexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
37021c0b0f2964fe7c4520619bdd6211 92c7c062ca58d1ab0c9b2955ef7ea819 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3e802f05496122428186c3f2e1b65b5e 32a8460bedefcd31a71704a8860c56d2 15899683082ba6ce21129932fa78a485 846674621a8fa19f699f4d88c4d1eec0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional OEFA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@oefa.gob.pe |
_version_ |
1798860987273576448 |
spelling |
García Aragón, FranciscoFajardo Vargas, Lázaro WaltherPichuilla Ancco, Luis AngelAlvarez Tejada, Jorge Kelvin2022-09-22T15:43:10Z2022-09-22T15:43:10Z2019-11-29https://hdl.handle.net/20.500.12788/344Caracteriza la situación social comunitaria de las localidades que se encuentran dentro del ámbito del Proyecto Minero Michiquillay. Encuentra que el área de estudio se cuenta con sectores, caseríos y anexos que corresponden a micro divisiones geopolíticas en las Comunidades Campesinas de Michiquillay y La Encañada, los cuales cuentan con juntas directivas que las gobiernan, a la vez que responden a las juntas directivas centrales de cada Comunidad. Los servicios básicos de agua y saneamiento son limitados, mientras que el servicio de energía eléctrica se viene implementando por parte del «Fondo Social Michiquillay». El servicio de salud que se dispone es de Nivel I-1 (en dos localidades) que permite atender problemas de salud menores, otras de mayor complejidad son atendidas en los puestos de salud de La Encañada o Cajamarca. Los servicios educativos básicos se proveen en la zona de estudio, pero también en ciudades cercanas sobre todo para la educación secundaria, además varios jóvenes de las localidades estudiadas realizan sus estudios superiores con el apoyo del «Fondo Social Michiquillay» en Cajamarca, Lima y otras ciudades. Contiene los siguientes anexos: Anexo A. Ficha de información comunitaria del Sector Michiquillay.-- Anexo B. Ficha de información comunitaria del Anexo Palpata.-- Anexo C. Ficha de información comunitaria del Sector Quinuayoc.-- Anexo D. Ficha de información comunitaria del Sector Usnio.-- Anexo E. Ficha de información comunitaria del Sector Pampa Grande.-- Anexo F. Ficha de información comunitario del sector Quinuamayo Bajo.-- Anexo G. Ficha de información comunitaria del Sector Quinuamayo Alto.-- Anexo H. Ficha de información comunitaria del Sector Progreso La Toma.-- Anexo I. Ficha de información comunitaria del Sector Chim Chim.-- Anexo J. Ficha de información comunitaria del Caserío Rodacocha.-- Anexo K. Ficha de información comunitaria del Caserío Chamcas.-- Anexo L. Ficha de información comunitaria del Caserío El Pedregal.-- Anexo M. Ficha de información comunitaria del Caserío Alto Sogoron.spaOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental00311-2019-OEFA/DEAM-STECinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFAreponame:OEFA-Institucionalinstname:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambientalinstacron:OEFADiagnóstico de la situación comunitaria de las localidades ubicadas en el ámbito del proyecto minero Michiquillay.info:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01ORIGINALInforme_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdfInforme_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdfapplication/pdf770173http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/1/Informe_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf37021c0b0f2964fe7c4520619bdd6211MD51Anexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdfAnexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdfapplication/pdf2369564http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/2/Anexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf92c7c062ca58d1ab0c9b2955ef7ea819MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/3/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTInforme_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.txtInforme_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.txtExtracted texttext/plain25511http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/5/Informe_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.txt3e802f05496122428186c3f2e1b65b5eMD55Anexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.txtAnexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.txtExtracted texttext/plain201603http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/7/Anexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.txt32a8460bedefcd31a71704a8860c56d2MD57THUMBNAILInforme_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.jpgInforme_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5677http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/6/Informe_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.jpg15899683082ba6ce21129932fa78a485MD56Anexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.jpgAnexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3616http://repositorio.oefa.gob.pe//bitstream/20.500.12788/344/8/Anexos_00311-2019-OEFA-DEAM-STEC.pdf.jpg846674621a8fa19f699f4d88c4d1eec0MD5820.500.12788/344oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/3442024-04-16 15:59:03.248Repositorio Institucional OEFAbiblioteca@oefa.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).