Impacto del proyecto PP118 “Acceso a hogares rurales coneconomía de subsistencia a mercados locales - Haku Wiñay”, en el desarrollo socioeconómico de los usuarios del NEC Coporaque - Espinar 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del proyecto PP118 "Acceso a hogares rurales con economía de subsistencia a mercados locales - Haku Wiñay" en el desarrollo socioeconómico de los usuarios del NEC Coporaque - Espinar en 2023. Este estudio, de tipo aplicado y nivel exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto PP118 Economía de subsistencia Desarrollo socioeconómico Hogares rurales Mercados locales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del proyecto PP118 "Acceso a hogares rurales con economía de subsistencia a mercados locales - Haku Wiñay" en el desarrollo socioeconómico de los usuarios del NEC Coporaque - Espinar en 2023. Este estudio, de tipo aplicado y nivel explicativo, utilizó un diseño de investigación no experimental y de corte longitudinal. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La población comprendió a 400 usuarios del proyecto PP118, de los cuales se seleccionó una muestra de 80 mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados revelaron que la implementación del proyecto durante 2023 tuvo un impacto positivo y estadísticamente significativo (p=0.00) en el desarrollo socioeconómico de los usuarios, transformando sus percepciones preexistentes. Antes del proyecto, no se observaron percepciones altas o muy altas en el desarrollo socioeconómico, mientras que posteriormente, el 86.2% de los encuestados calificó esta variable como alta, lo que refleja un avance considerable y una mejora sustancial en la calidad de vida tras la intervención. Además, se identificó un impacto significativo en las dimensiones social, económica y ambiental (p=0.00). En conclusión, el proyecto PP118 demostró ser efectivo en promover el desarrollo socioeconómico de la comunidad, generando cambios positivos tanto a nivel individual como colectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).