Propuesta de mejora del proceso de aprendizaje de la programación, basada en la herramienta Github Copilot en los estudiantes del primer año de ingeniería de sistemas de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa

Descripción del Articulo

El permanente desarrollo de la programación requiere una adaptación continua, principalmente de los métodos de enseñanza, para asegurar una adecuada preparación de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas. En este contexto, se estudió a GitHub Copilot como una herramienta basada en inteligencia art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Gutierrez, Oscar Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramienta Github Copilot
Propuesta de mejora
Inteligencia artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El permanente desarrollo de la programación requiere una adaptación continua, principalmente de los métodos de enseñanza, para asegurar una adecuada preparación de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas. En este contexto, se estudió a GitHub Copilot como una herramienta basada en inteligencia artificial, que proporciona sugerencias de código en tiempo real a los usuarios, en este caso estudiantes, para crear código fuente de forma rápida y eficiente, lo cual conllevó a la mejora de la productividad y posiblemente el rendimiento de los estudiantes en tareas de programación y desarrollo de software. La UCSM tiene la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, en cuya malla curricular se contiene el curso de Metodología de la Programación en los estudiantes de Primer Año, con la finalidad de brindar a los estudiantes conocimientos básicos, habilidades y destrezas en la lógica de programación, para gestionar y producir información que permita a las personas e instituciones tomar decisiones, principalmente en los procesos diarios que tienen que enfrentar, permitiendo ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero. En resumen, el propósito de esta investigación se centró en una propuesta de mejora del proceso de enseñanza de la programación basada en la herramienta GitHub Copilot en los estudiantes del Primer Año de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, UCSM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).