Evaluación de la calidad de sedimento marino por metales pesados en el puerto de Ilo, Perú

Descripción del Articulo

La contaminación y dispersión de los metales pesados en el ecosistema acuático marino en nuestro planeta es un problema crítico y actual, a medida transcurre el tiempo de vida se ve comprometido nuestro futuro porque el océano o mares son los más extensos en el planeta tierra, donde la humanidad rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Apaza, Renée Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimento marino
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id NEUM_d6709aa40ec2d5846ef297388bb18a8d
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/713
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la calidad de sedimento marino por metales pesados en el puerto de Ilo, Perú
title Evaluación de la calidad de sedimento marino por metales pesados en el puerto de Ilo, Perú
spellingShingle Evaluación de la calidad de sedimento marino por metales pesados en el puerto de Ilo, Perú
Condori Apaza, Renée Mauricio
Sedimento marino
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación de la calidad de sedimento marino por metales pesados en el puerto de Ilo, Perú
title_full Evaluación de la calidad de sedimento marino por metales pesados en el puerto de Ilo, Perú
title_fullStr Evaluación de la calidad de sedimento marino por metales pesados en el puerto de Ilo, Perú
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad de sedimento marino por metales pesados en el puerto de Ilo, Perú
title_sort Evaluación de la calidad de sedimento marino por metales pesados en el puerto de Ilo, Perú
author Condori Apaza, Renée Mauricio
author_facet Condori Apaza, Renée Mauricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niquén Espejo, Christopher
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Apaza, Renée Mauricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sedimento marino
Metales pesados
topic Sedimento marino
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La contaminación y dispersión de los metales pesados en el ecosistema acuático marino en nuestro planeta es un problema crítico y actual, a medida transcurre el tiempo de vida se ve comprometido nuestro futuro porque el océano o mares son los más extensos en el planeta tierra, donde la humanidad realiza infinidad de actividades ya sean recreativas, extracción de recursos hidrobiológicos del medio marino para el consumo humano y animal e incluso como medio acuático para la maricultura. Los sedimentos son compartimentos ambientales activos capaces de intercambiar las especies químicas con la columna de agua, degradando su calidad e influyendo en la toxicidad de la matriz. El análisis de metales pesados en sedimentos mediante la concentración promedio se han utilizado para evaluar el alcance de su contaminación. La escasa información sobre la calidad de ecosistemas acuáticos marinos que se presenta en la provincia de Ilo fue una oportunidad de plantearnos como objetivo la determinación de los niveles de concentración por metales pesados en los sedimentos marinos se realizó mediante instrumentos analíticos por fluorescencia de rayos X y para la detección de los compuestos mineralógicos mediante difracción por fluorescencia de rayos X, los resultados se confrontaron con estándares para sedimentos marinos establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA). Nuestras zonas de muestreo de sedimentos marinos fueron; la playa Tres Hermanas, la playa el Diablo y playa frente Fundición a un intervalo de profundidad entre 10.5 metros a 16.7 metros, la toma de muestras fue por buceo. Los resultados obtenidos nos indican que los niveles de concentración en zonas de estudio del puerto de Ilo y las estaciones de invierno, primavera, y verano, sobrepasan los estándares establecidos por USEPA debido a la influencia antropogénica que se tiene presente en cada área de estudio y son; el Cobalto, Manganeso y Níquel; caso curioso es para el Cobre que en época de invierno y en la zonas de playa tres hermanas y frente fundición sobre pasan los estándares establecidos por USEPA donde nos muestra que los sedimentos en esta área de estudio frente fundición son muy tóxicos en las estaciones del año; además, se demostró que para el caso de Plomo sobrepasan los estándares solo en estación de invierno en playa el diablo y Zinc en playa el diablo y fundición en época de invierno respectivamente según Estándares de Calidad sobre Sedimentos marino costeros de USEPA. Por lo tanto, podemos concluir que la calidad de sedimentos marinos no son los adecuados y por cual esto afecta de manera adversa a las especies acuáticas del ecosistema marino y esto también se ve asociado a los posibles efectos adversos a la salud humana.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-12T17:45:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-12T17:45:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/713
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/713
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/5/Rene%20Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/7/Autorizaci%c3%b3n_Condori%20Apaza.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/9/Ren%c3%a9e%20Condori_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/6/Rene%20Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/8/Autorizaci%c3%b3n_Condori%20Apaza.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/10/Ren%c3%a9e%20Condori_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/11/Rene%20Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/2/Autorizaci%c3%b3n_Condori%20Apaza.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/3/Ren%c3%a9e%20Condori_Turnitin.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bc979a307ac305c48d64921cef59f644
25fb9134e76317ca98ac2a1b9b61181d
72b963fe8478422a3b7a5831a28dae0a
70ba9e91f4d102b9140cf0216b9f8d0a
aa5a6c6fcb5af1e0c52e2daa89453c25
3d704489dc204c7d6ff218d3552fdfc8
b7704311b3383637090c98cab25725ab
e8c74ad0eac989cf1c81b30892ba89cb
bb5ad554d614ed505b21fe0eb75c69be
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1806834520943493120
spelling Niquén Espejo, ChristopherCondori Apaza, Renée Mauricio2023-10-12T17:45:44Z2023-10-12T17:45:44Z2023-07-13https://hdl.handle.net/20.500.12892/713La contaminación y dispersión de los metales pesados en el ecosistema acuático marino en nuestro planeta es un problema crítico y actual, a medida transcurre el tiempo de vida se ve comprometido nuestro futuro porque el océano o mares son los más extensos en el planeta tierra, donde la humanidad realiza infinidad de actividades ya sean recreativas, extracción de recursos hidrobiológicos del medio marino para el consumo humano y animal e incluso como medio acuático para la maricultura. Los sedimentos son compartimentos ambientales activos capaces de intercambiar las especies químicas con la columna de agua, degradando su calidad e influyendo en la toxicidad de la matriz. El análisis de metales pesados en sedimentos mediante la concentración promedio se han utilizado para evaluar el alcance de su contaminación. La escasa información sobre la calidad de ecosistemas acuáticos marinos que se presenta en la provincia de Ilo fue una oportunidad de plantearnos como objetivo la determinación de los niveles de concentración por metales pesados en los sedimentos marinos se realizó mediante instrumentos analíticos por fluorescencia de rayos X y para la detección de los compuestos mineralógicos mediante difracción por fluorescencia de rayos X, los resultados se confrontaron con estándares para sedimentos marinos establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA). Nuestras zonas de muestreo de sedimentos marinos fueron; la playa Tres Hermanas, la playa el Diablo y playa frente Fundición a un intervalo de profundidad entre 10.5 metros a 16.7 metros, la toma de muestras fue por buceo. Los resultados obtenidos nos indican que los niveles de concentración en zonas de estudio del puerto de Ilo y las estaciones de invierno, primavera, y verano, sobrepasan los estándares establecidos por USEPA debido a la influencia antropogénica que se tiene presente en cada área de estudio y son; el Cobalto, Manganeso y Níquel; caso curioso es para el Cobre que en época de invierno y en la zonas de playa tres hermanas y frente fundición sobre pasan los estándares establecidos por USEPA donde nos muestra que los sedimentos en esta área de estudio frente fundición son muy tóxicos en las estaciones del año; además, se demostró que para el caso de Plomo sobrepasan los estándares solo en estación de invierno en playa el diablo y Zinc en playa el diablo y fundición en época de invierno respectivamente según Estándares de Calidad sobre Sedimentos marino costeros de USEPA. Por lo tanto, podemos concluir que la calidad de sedimentos marinos no son los adecuados y por cual esto afecta de manera adversa a las especies acuáticas del ecosistema marino y esto también se ve asociado a los posibles efectos adversos a la salud humana.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANSedimento marinoMetales pesadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación de la calidad de sedimento marino por metales pesados en el puerto de Ilo, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29604731https://orcid.org/0009-0008-0191-802006676700http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro724187Lewis Zuñiga, Patricio FedericoPajares Centeno, Sandra ElenaIngeniero QuímicoGestión minera y ambientalEscuela de Posgrado NewmanTEXTRene Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdf.txtRene Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdf.txtExtracted texttext/plain129800https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/5/Rene%20Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdf.txtbc979a307ac305c48d64921cef59f644MD55Autorización_Condori Apaza.pdf.txtAutorización_Condori Apaza.pdf.txtExtracted texttext/plain3555https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/7/Autorizaci%c3%b3n_Condori%20Apaza.pdf.txt25fb9134e76317ca98ac2a1b9b61181dMD57Renée Condori_Turnitin.pdf.txtRenée Condori_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain9445https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/9/Ren%c3%a9e%20Condori_Turnitin.pdf.txt72b963fe8478422a3b7a5831a28dae0aMD59THUMBNAILRene Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdf.jpgRene Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4143https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/6/Rene%20Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdf.jpg70ba9e91f4d102b9140cf0216b9f8d0aMD56Autorización_Condori Apaza.pdf.jpgAutorización_Condori Apaza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5753https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/8/Autorizaci%c3%b3n_Condori%20Apaza.pdf.jpgaa5a6c6fcb5af1e0c52e2daa89453c25MD58Renée Condori_Turnitin.pdf.jpgRenée Condori_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2895https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/10/Ren%c3%a9e%20Condori_Turnitin.pdf.jpg3d704489dc204c7d6ff218d3552fdfc8MD510ORIGINALRene Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdfRene Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdfapplication/pdf2612770https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/11/Rene%20Condori_tesis_sobre_evaluacion_de_la_calidad_de_sedimento_marino_por_metales_pesados.pdfb7704311b3383637090c98cab25725abMD511Autorización_Condori Apaza.pdfAutorización_Condori Apaza.pdfapplication/pdf114341https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/2/Autorizaci%c3%b3n_Condori%20Apaza.pdfe8c74ad0eac989cf1c81b30892ba89cbMD52Renée Condori_Turnitin.pdfRenée Condori_Turnitin.pdfapplication/pdf16732060https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/3/Ren%c3%a9e%20Condori_Turnitin.pdfbb5ad554d614ed505b21fe0eb75c69beMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/713/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12892/713oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/7132024-01-19 08:50:38.733Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).