Propuesta de mejora del monitoreo y acompañamiento pedagógico del desempeño del tutor en el PRITE “Manuel Gonzales Prada” de UGEL 04- distrito de Comas, Lima-Perú.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado “Propuesta de mejora del monitoreo y acompañamiento pedagógico del desempeño del tutor en el PRITE “Manuel Gonzales Prada” de UGEL 04-distrito de Comas, Lima-Perú” tuvo como objetivo general Diseñar una propuesta de mejora para el monitoreo y acompañamiento ped...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Donayre, Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Desarrollo competencias profesionales
Educación básica especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado “Propuesta de mejora del monitoreo y acompañamiento pedagógico del desempeño del tutor en el PRITE “Manuel Gonzales Prada” de UGEL 04-distrito de Comas, Lima-Perú” tuvo como objetivo general Diseñar una propuesta de mejora para el monitoreo y acompañamiento pedagógico del desempeño del tutor en PRITE “Manuel Gonzales Prada” de la UGEL 04- distrito de Comas, Lima-Perú, con el fin de garantizar una atención de calidad a las niñas y niños menores de 3 años con discapacidades o en riesgo de adquirirla. Además, corresponde a un enfoque cuantitativo de diseño no experimental descriptivo de corte transversal. En cuanto a la selección de la muestra fue de tipo probabilística (selección aleatoria) se seleccionarán 3 tutores, se realizó en función a las niñas y niños que atienden. En cuanto a los resultados se estableció un programa de acompañamiento individualizado, enfocado en el desarrollo de habilidades específicas para la atención a niños con discapacidad. La propuesta incluye capacitaciones especializadas, recursos adaptados y sesiones de seguimiento para evaluar el progreso del tutor y la implementación de estrategias pedagógicas inclusivas, en cuanto a los mecanismos de control dirige a una implementación de observaciones regulares, registros detallados y evaluaciones pertinentes permitirían medir de manera objetiva el impacto de las estrategias de mejora en el desempeño del tutor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).