Propuesta de mejora para la inserción laboral de jóvenes madres institucionalizadas y/o egresadas del Centro de Acogida Residencial “MadreAngélica Recharte” - Tacna, 2024

Descripción del Articulo

La inserción laboral en adolescentes y jóvenes egresados de Centros de Acogida Residencial puede significar un proceso largo y complicado, por lo que resulta muy importante brindarles estrategias útiles y prácticas para que puedan llevar una vida independiente digna; en el caso de las madres adolesc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Eyzaguirre, Ximena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inserción laboral
Madres adolescentes
Desarrollo personal
Competencias técnicas
Propuesta de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La inserción laboral en adolescentes y jóvenes egresados de Centros de Acogida Residencial puede significar un proceso largo y complicado, por lo que resulta muy importante brindarles estrategias útiles y prácticas para que puedan llevar una vida independiente digna; en el caso de las madres adolescentes, es indispensable el abordaje en competencias personales y técnicas, principalmente enfocadas en el desarrollo y fortalecimiento de su personalidad y autoestima y así, poder acceder a un empleo digno que permita solventarse junto a su menor hijo/a. Por lo tanto, la propuesta de mejora se encuentra dirigida a las niñas y adolescentes madres del Centro de Acogida Residencial “Madre Angélica Recharte” del departamento de Tacna, teniendo como referencia las propuestas “Pan de Vida” (Chilmaza Morales & Coronado Gamarra, 2019) y la propuesta del grupo ADRA. En el presente trabajo se realiza una integración de ambas propuestas adecuadas a la realidad y necesidades de las beneficiarias, y, teniendo en cuenta el enfoque de la psicopedagogía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).