Los juegos lingüísticos en el desarrollo de comprensión de textos de los niños de 4 años de la I.E.I. N° 222 en el C.P El Muyo – distrito Aramango, provincia de Bagua- región Amazonas- en el año 2024

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar cómo influyen los juegos lingüísticos en el desarrollo de comprensión de textos de los niños de 4 años de la I.E.I. N° 222 en el CP El Muyo – distrito Aramango, provincia de Bagua - región Amazonas. La metodología usada fue de tipo cuantitativa con enfoque correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ramos, Leidy Keiko
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos
Variables
Juegos lingüísticos
Desarrollo
Recursos digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación buscó determinar cómo influyen los juegos lingüísticos en el desarrollo de comprensión de textos de los niños de 4 años de la I.E.I. N° 222 en el CP El Muyo – distrito Aramango, provincia de Bagua - región Amazonas. La metodología usada fue de tipo cuantitativa con enfoque correlacional para determinar el grado de relación entre las variables. El registro de datos se realizó con la técnica de la encuesta dirigida a los docentes y padres de familia bajo el instrumento del cuestionario. Los resultados evidencian que las entrevistas permitieron describir la relación entre las variables de investigación. Se concluyó que sí hay relación entre las variables y los juegos lingüísticos pueden mejorar la comprensión te textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).