Propuesta de Mejora del Customer Relationship Management - CRM de la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, 2021
Descripción del Articulo
En el presente Trabajo de Investigación, trata acerca del “Diseño de un Customer Relationship Management CRM de Gourmet Food Service GFS S.A. del DM Quito”, se demostrará que con la implementación de un CRM se mejorarán las actividades comerciales y financieras de Gourmet Food Service GFS S.A. la cu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta de mejora CRM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| id |
NEUM_7abd9c9c0317fd185b85656d7bd53109 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/211 |
| network_acronym_str |
NEUM |
| network_name_str |
NEWMAN-Institucional |
| repository_id_str |
4849 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de Mejora del Customer Relationship Management - CRM de la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, 2021 |
| title |
Propuesta de Mejora del Customer Relationship Management - CRM de la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, 2021 |
| spellingShingle |
Propuesta de Mejora del Customer Relationship Management - CRM de la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, 2021 Torres Buitrón, Jonathan Elías Propuesta de mejora CRM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| title_short |
Propuesta de Mejora del Customer Relationship Management - CRM de la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, 2021 |
| title_full |
Propuesta de Mejora del Customer Relationship Management - CRM de la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, 2021 |
| title_fullStr |
Propuesta de Mejora del Customer Relationship Management - CRM de la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de Mejora del Customer Relationship Management - CRM de la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, 2021 |
| title_sort |
Propuesta de Mejora del Customer Relationship Management - CRM de la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, 2021 |
| author |
Torres Buitrón, Jonathan Elías |
| author_facet |
Torres Buitrón, Jonathan Elías Puga Canelos, Rodrigo Patricio Olmedo Vizueta, Daniel Alexander |
| author_role |
author |
| author2 |
Puga Canelos, Rodrigo Patricio Olmedo Vizueta, Daniel Alexander |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leo Rossi, Ernesto Alessandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Buitrón, Jonathan Elías Puga Canelos, Rodrigo Patricio Olmedo Vizueta, Daniel Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora CRM |
| topic |
Propuesta de mejora CRM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| description |
En el presente Trabajo de Investigación, trata acerca del “Diseño de un Customer Relationship Management CRM de Gourmet Food Service GFS S.A. del DM Quito”, se demostrará que con la implementación de un CRM se mejorarán las actividades comerciales y financieras de Gourmet Food Service GFS S.A. la cual se dedica a la elaboración y comercialización de productos alimenticios de consumo masivo, (Catering Industrial). Gourmet Food Service GFS S.A. desea fidelizar a sus clientes a través de un CRM, con el propósito de recopilar información importante, para de este modo mejorar su trato con los clientes y obtener así una mejoría en sus ingresos y su rentabilidad, viendo necesario profundizar hacia la experiencia corporativa, así como la relación con los clientes de Gourmet Food Service GFS S.A. Se realizará a través de un estudio de tipo descriptivo y con base en el uso de fuentes primarias y secundarias. Se realizará inicialmente un diagnóstico de la situación actual del área a diseñar el CRM, para que posteriormente, los Gerentes de cada área (expertos) den sus aportes y criterios para el establecimiento de enunciados de misión, visión y valores del área. En un último momento, el diagnóstico del área y el direccionamiento servirán como elementos para la selección y evaluación de estrategias a ser implementadas en un período de cinco años. La aplicación del plan permitirá la consolidación del área de CRM en la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, lo que aportará sustancialmente a su crecimiento dentro de la industria gastronómica. Dentro de la metodología del presente trabajo de Investigación nos alinearemos a través del enfoque cualitativo y la investigación exploratoria, porque que nos permitió comprender y explorar las opiniones de los expertos consultados mediante la estrategia de análisis situacional FODA a los 3 expertos de Gourmet Food Service GFS S.A., concluyendo que la debilidad más acentuada de la empresa es su ausencia de un plan de área CRM (Customer Relationship Management). Por lo tanto, se logrará identificar las estrategias del FODA Cruzado a aplicar para mejorar el posicionamiento de Gourmet Food Service GFS S.A. a través de la implementación de un área CRM (Customer Relationship Management). Hay que considerar que la ventaja competitiva de Gourmet Food Service GFS S.A. es que cuenta con su propia planta de producción de donde se procesa y produce los productos alimenticios, además opera en comedores satélites los cuales se encargan de la elaboración de los alimentos dentro de las empresas u organizaciones (clientes) con contratos con Gourmet Food Service GFS S.A. Gourmet Food Service GFS S.A. actualmente no maneja un plan de área CRM (Customer Relationship Management), por lo que ésta investigación se enfocará en el desarrollo de una CRM con la finalidad de atraer, retener y fidelizar a los consumidores generando expansión y consolidación de su marca en el mercado gastronómico quiteño. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-01T04:10:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-01T04:10:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12892/211 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12892/211 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado Neumann |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado Neumann - EPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:NEWMAN-Institucional instname:Escuela de Posgrado Newman instacron:NEWMAN |
| instname_str |
Escuela de Posgrado Newman |
| instacron_str |
NEWMAN |
| institution |
NEWMAN |
| reponame_str |
NEWMAN-Institucional |
| collection |
NEWMAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/211/1/TRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/211/2/license.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/211/3/TRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/211/4/TRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6a71bbf78566a111cbe6c0a8a8f82aa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 23126bd00650512c00b3b0ca0d5fad22 037ea7eb4da6fafd3c030f9b309a77f8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio EP Newman |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@epnewman.edu.pe |
| _version_ |
1806834515935494144 |
| spelling |
Leo Rossi, Ernesto AlessandroTorres Buitrón, Jonathan ElíasPuga Canelos, Rodrigo PatricioOlmedo Vizueta, Daniel Alexander2021-04-01T04:10:05Z2021-04-01T04:10:05Z2021-02-12https://hdl.handle.net/20.500.12892/211En el presente Trabajo de Investigación, trata acerca del “Diseño de un Customer Relationship Management CRM de Gourmet Food Service GFS S.A. del DM Quito”, se demostrará que con la implementación de un CRM se mejorarán las actividades comerciales y financieras de Gourmet Food Service GFS S.A. la cual se dedica a la elaboración y comercialización de productos alimenticios de consumo masivo, (Catering Industrial). Gourmet Food Service GFS S.A. desea fidelizar a sus clientes a través de un CRM, con el propósito de recopilar información importante, para de este modo mejorar su trato con los clientes y obtener así una mejoría en sus ingresos y su rentabilidad, viendo necesario profundizar hacia la experiencia corporativa, así como la relación con los clientes de Gourmet Food Service GFS S.A. Se realizará a través de un estudio de tipo descriptivo y con base en el uso de fuentes primarias y secundarias. Se realizará inicialmente un diagnóstico de la situación actual del área a diseñar el CRM, para que posteriormente, los Gerentes de cada área (expertos) den sus aportes y criterios para el establecimiento de enunciados de misión, visión y valores del área. En un último momento, el diagnóstico del área y el direccionamiento servirán como elementos para la selección y evaluación de estrategias a ser implementadas en un período de cinco años. La aplicación del plan permitirá la consolidación del área de CRM en la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, lo que aportará sustancialmente a su crecimiento dentro de la industria gastronómica. Dentro de la metodología del presente trabajo de Investigación nos alinearemos a través del enfoque cualitativo y la investigación exploratoria, porque que nos permitió comprender y explorar las opiniones de los expertos consultados mediante la estrategia de análisis situacional FODA a los 3 expertos de Gourmet Food Service GFS S.A., concluyendo que la debilidad más acentuada de la empresa es su ausencia de un plan de área CRM (Customer Relationship Management). Por lo tanto, se logrará identificar las estrategias del FODA Cruzado a aplicar para mejorar el posicionamiento de Gourmet Food Service GFS S.A. a través de la implementación de un área CRM (Customer Relationship Management). Hay que considerar que la ventaja competitiva de Gourmet Food Service GFS S.A. es que cuenta con su propia planta de producción de donde se procesa y produce los productos alimenticios, además opera en comedores satélites los cuales se encargan de la elaboración de los alimentos dentro de las empresas u organizaciones (clientes) con contratos con Gourmet Food Service GFS S.A. Gourmet Food Service GFS S.A. actualmente no maneja un plan de área CRM (Customer Relationship Management), por lo que ésta investigación se enfocará en el desarrollo de una CRM con la finalidad de atraer, retener y fidelizar a los consumidores generando expansión y consolidación de su marca en el mercado gastronómico quiteño.application/pdfspaEscuela de Postgrado NeumannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado Neumann - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANPropuesta de mejoraCRMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Propuesta de Mejora del Customer Relationship Management - CRM de la empresa Gourmet Food Service GFS S.A. del Distrito Metropolitano de Quito, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUhttps://orcid.org/0000-0002-9716-685300499529http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro612207Leo Rossi, Ernesto AlessandroQuiñones Baraybar, Luis Enrique172459936817140079010603966367Ingeniero en Gestión de Empresa, Abogado, Ingeniero en Sistemas InformáticosGestión de Tecnología de InformaciónEscuela de Postgrado NeumannORIGINALTRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdfTRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdfapplication/pdf2050628https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/211/1/TRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdfa6a71bbf78566a111cbe6c0a8a8f82aaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/211/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdf.txtTRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdf.txtExtracted texttext/plain187375https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/211/3/TRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdf.txt23126bd00650512c00b3b0ca0d5fad22MD53THUMBNAILTRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdf.jpgTRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4842https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/211/4/TRABAJO_DE_INV_MTI_CRM_GFS_TORRES_PUGA_OLMEDO.pdf.jpg037ea7eb4da6fafd3c030f9b309a77f8MD5420.500.12892/211oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/2112023-08-04 03:01:57.597Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).