Propuesta de mejora de la gestión logística de la Escuela de Postgrado Neumann Business School SAC - Tacna
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el objetivo general de elaborar una propuesta de mejora de la gestión de logística de la Escuela de Postgrado Neumann Business School SAC – Tacna. Metodológicamente la investigación es cuantitativa de tipo aplicativa, de nivel no experimental y transversal, de diseño...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene el objetivo general de elaborar una propuesta de mejora de la gestión de logística de la Escuela de Postgrado Neumann Business School SAC – Tacna. Metodológicamente la investigación es cuantitativa de tipo aplicativa, de nivel no experimental y transversal, de diseño descriptivo, considera una población conformada por 43 trabajadores de la Escuela de Postgrado Neumann, determino realizar un censo puesto la población es menor a 50 unidades. La investigación concluye que la gestión logística se analiza desde la perspectiva de cuatro dimensiones, gestión de compras, gestión de abastecimiento, distribución y almacenamiento, se identificó como puntos críticos las dimensiones almacenamiento y gestión de abastecimiento, con un índice desfavorable de un 79,1% y 39,5% respectivamente. Por ello, se consideró importante la implementación de la utilización de sistemas ERP, pues este le permitirá tener mayor control sobre sus existencias y manejar la información de su almacenamiento con mayor facilidad, así como la reducción de procesos en el abastecimiento, debido a que reduce la abundante documentación física, y los procedimientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).