Bienestar psicológico y compromiso organizacional delpersonal de una institución de educación privada, Ecuador, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza la relación entre el bienestar psicológico y el compromiso organizacional del personal de una institución de educación privada en Ecuador en 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, aplicado y de diseño no experimental, utilizando la Escala de Bienestar Psicológico de Ryf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riofrio Gonzalez, Jonathan Israel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/2031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/2031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Compromiso
Organizacional
Educación
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza la relación entre el bienestar psicológico y el compromiso organizacional del personal de una institución de educación privada en Ecuador en 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, aplicado y de diseño no experimental, utilizando la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff y el Cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen. La muestra fue de 120 empleados seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado. Los resultados evidenciaron una correlación significativa entre el bienestar psicológico y el compromiso organizacional (Rho = 0,821). La dimensión afectiva mostró la relación más fuerte (Rho = 0,812), seguida de la dimensión normativa (Rho = 0,784) y la de continuidad (Rho = 0,672). La prueba ANOVA confirmó la influencia significativa del bienestar psicológico en el compromiso organizacional (p = 0,046). Se identificó que la autoaceptación y la autonomía influyen en el fortalecimiento del compromiso organizacional, especialmente en su dimensión afectiva. Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar políticas que promuevan el bienestar psicológico del personal para fortalecer su lealtad y motivación hacia la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).