Propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa nueva cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación está enfocada en una propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa Nueva Cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021; en donde es una empresa orgullosamente peruana ubicada en la ciudad de Tacna, que se dedica a la elaboración y comercia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machaca Tarqui, Yesica Marlene, Loza Mamani, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aumentar las ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id NEUM_35ffc36725938b4f12634659c4baa533
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/422
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa nueva cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021
title Propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa nueva cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021
spellingShingle Propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa nueva cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021
Machaca Tarqui, Yesica Marlene
Aumentar las ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa nueva cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021
title_full Propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa nueva cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021
title_fullStr Propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa nueva cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021
title_full_unstemmed Propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa nueva cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021
title_sort Propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa nueva cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021
author Machaca Tarqui, Yesica Marlene
author_facet Machaca Tarqui, Yesica Marlene
Loza Mamani, Miguel Angel
author_role author
author2 Loza Mamani, Miguel Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leo Rossi, Ernesto Alessandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Tarqui, Yesica Marlene
Loza Mamani, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aumentar las ventas
topic Aumentar las ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación está enfocada en una propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa Nueva Cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021; en donde es una empresa orgullosamente peruana ubicada en la ciudad de Tacna, que se dedica a la elaboración y comercialización de hortalizas, legumbres y frutas y sus productos que más se destacan son los zapallos la empresa no ha podido despuntar sus ventas desde el comienzo de la pandemia, es de considerar que, si bien es cierto que la empresa tiene algunos años en operaciones, tuvo que parar sus actividades por un tiempo prudencial la presente investigación tiene como objetivo fundamental ayudar a proponer estrategias de mejora que le permitan mejorar su capacidad comercial en el mercado nacional y poder considerar exportar su principal producto a mercados internacionales. Para cumplir el presente trabajo de investigación, al igual que los objetivos plateados se utilizó una metodología tipo descriptiva, esto debido a que es de campo, ya que consiste en conocer situaciones y actitudes, por la cual nos apoyamos en buscar información que obtendremos utilizando la aplicación de cuestionarios, encuestas y observaciones, desarrollado en el capítulo de resultados, mediante un cuestionario que medirá la satisfacción del cliente para que pueda determinar la comercialización del zapallo cucurbitáceas así llegar a los clientes internos y externos. Mediante la propuesta de estrategias comerciales efectivas para la empresa Nueva Cosecha Perú E.I.R.L. se pretende mejorar la situación problemática actual de la empresa, misma que permita aumentar las ventas en la empresa, esto debido a que por la situación creada por el Covid-19, se han visto estancadas y no ha permitido que la empresa pueda destacar en el mercado agrícola de Tacna es importante considerar que la empresa tiene oportunidades para exportar sus productos a zonas cercanas ya 13 que, si cierto es que la empresa ha pausado sus actividades operacionales por materia del Covid-19 sus principales directivos se han dedicado a conseguir potenciales clientes en el extranjero. Seria de mucha importancia que adicional a las estrategias de mejora para el área comercial en la pernete investigación, se pueda proponer estrategias que afiancen sus relaciones comerciales con potenciales mercados internacionales, en donde prime la calidad del servicio, la calidad de los productos ofrecidos, la atención personalizada a sus potenciales clientes manteniendo siempre la cordialidad, la honestidad y la puntualidad en sus servicios y productos ofrecidos como principales principios y valores hacia sus clientes, para mejorar su situación problemática objeto del presente estudio. Los resultados más significativos de esta investigación son que mediante el uso de la matriz BCG se logró identificar cual o cuales son los productos en los que debe enfatizar la comercialización y así también los productos que no le generen rentabilidad debido a su bajo nivel de ventas, para determinar el enfoque de las estrategias que se desean implementa para mejorar las ventas de ellos productos. Los productos que comercializa la empresa Nueva Cosecha Perú E.I.R.L, se determina que su principal producto de venta es el Zapallo, el mismo que tiene la mayor participación en los ingresos económicos que genera la empresa, actualmente el zapallo es el producto estrella de la empresa, es por esto que la mayor inversión está enfocada a este producto. Otro resultado es que dentro de la comercialización de productos que oferta la empresa, encontramos a, las hortalizas, frutas y legumbres, cada una de las variedades de producto aporta a los ingresos económicos de la empresa, pero, existes productos que no generan la rentabilidad que se espera, por lo cual la inversión que 14 se da a este tipo de productos es mínima y en ciertas ocasiones genera perdida por la falta de ventas efectivas o acogida del producto en el mercado. Las hortalizas son los productos que generan flujo de dinero según la inversión realizada, el tipo de comercialización de este producto está considerado en un nivel medio alto en el mercado, la inversión económica que se requiere para este producto es alta, puesto que necesita de mayor publicidad para alcanzar las metas de ventas establecidas. Las frutas que comercializa la empresa Nueva Cosecha Perú E.I.R.L, son productos con niveles de crecimiento bajos, la inversión realizada en la oferta de estos productos es baja, esto se debe a que son de consumo frecuente, por ende, son productos que se encuentran en constate flujo de venta y generan liquidez lo que d apertura a gestionar otros negocios dentro de la empresa. Las legumbres, no tiene un nivel de salida favorable para la empresa, este producto es comercializado con niveles muy bajos de utilidad y en ocasiones representan pérdidas económicas para la empresa, por estas razones, la inversión económica que se destina para la comercialización de ellos es muy baja o nula, ya que no representan ingresos para la empresa y tiene una escasa posición en el mercado, lo cual dificulta el crecimiento comercial de los productos. En términos generales, se entiende que la empresa Nueva Cosecha Perú E.I.R.L, cuenta con gran variedad de productos, que generan rentabilidad económica y apertura en varios mercados no solo a nivel nacional si no también internacional, es por esto que la empresa esta enfoca en realizar la inversión adecuada en los productos que mayor rentabilidad generen, con el fin de mejorar las estrategias comerciales, maximizar su productividad y comercialización de productos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-28T16:52:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-28T16:52:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/422
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/422
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/422/1/TRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/422/2/license.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/422/3/TRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/422/4/TRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 270163af8c84a6cff2afb4a4e78afc35
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6db420fe1d611b38247cf2089d03b2d9
75a500ea6552f2fe9d31369ecdf7844d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1806834515879919616
spelling Leo Rossi, Ernesto AlessandroMachaca Tarqui, Yesica MarleneLoza Mamani, Miguel Angel2022-10-28T16:52:27Z2022-10-28T16:52:27Z2022-09-12https://hdl.handle.net/20.500.12892/422La presente investigación está enfocada en una propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa Nueva Cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021; en donde es una empresa orgullosamente peruana ubicada en la ciudad de Tacna, que se dedica a la elaboración y comercialización de hortalizas, legumbres y frutas y sus productos que más se destacan son los zapallos la empresa no ha podido despuntar sus ventas desde el comienzo de la pandemia, es de considerar que, si bien es cierto que la empresa tiene algunos años en operaciones, tuvo que parar sus actividades por un tiempo prudencial la presente investigación tiene como objetivo fundamental ayudar a proponer estrategias de mejora que le permitan mejorar su capacidad comercial en el mercado nacional y poder considerar exportar su principal producto a mercados internacionales. Para cumplir el presente trabajo de investigación, al igual que los objetivos plateados se utilizó una metodología tipo descriptiva, esto debido a que es de campo, ya que consiste en conocer situaciones y actitudes, por la cual nos apoyamos en buscar información que obtendremos utilizando la aplicación de cuestionarios, encuestas y observaciones, desarrollado en el capítulo de resultados, mediante un cuestionario que medirá la satisfacción del cliente para que pueda determinar la comercialización del zapallo cucurbitáceas así llegar a los clientes internos y externos. Mediante la propuesta de estrategias comerciales efectivas para la empresa Nueva Cosecha Perú E.I.R.L. se pretende mejorar la situación problemática actual de la empresa, misma que permita aumentar las ventas en la empresa, esto debido a que por la situación creada por el Covid-19, se han visto estancadas y no ha permitido que la empresa pueda destacar en el mercado agrícola de Tacna es importante considerar que la empresa tiene oportunidades para exportar sus productos a zonas cercanas ya 13 que, si cierto es que la empresa ha pausado sus actividades operacionales por materia del Covid-19 sus principales directivos se han dedicado a conseguir potenciales clientes en el extranjero. Seria de mucha importancia que adicional a las estrategias de mejora para el área comercial en la pernete investigación, se pueda proponer estrategias que afiancen sus relaciones comerciales con potenciales mercados internacionales, en donde prime la calidad del servicio, la calidad de los productos ofrecidos, la atención personalizada a sus potenciales clientes manteniendo siempre la cordialidad, la honestidad y la puntualidad en sus servicios y productos ofrecidos como principales principios y valores hacia sus clientes, para mejorar su situación problemática objeto del presente estudio. Los resultados más significativos de esta investigación son que mediante el uso de la matriz BCG se logró identificar cual o cuales son los productos en los que debe enfatizar la comercialización y así también los productos que no le generen rentabilidad debido a su bajo nivel de ventas, para determinar el enfoque de las estrategias que se desean implementa para mejorar las ventas de ellos productos. Los productos que comercializa la empresa Nueva Cosecha Perú E.I.R.L, se determina que su principal producto de venta es el Zapallo, el mismo que tiene la mayor participación en los ingresos económicos que genera la empresa, actualmente el zapallo es el producto estrella de la empresa, es por esto que la mayor inversión está enfocada a este producto. Otro resultado es que dentro de la comercialización de productos que oferta la empresa, encontramos a, las hortalizas, frutas y legumbres, cada una de las variedades de producto aporta a los ingresos económicos de la empresa, pero, existes productos que no generan la rentabilidad que se espera, por lo cual la inversión que 14 se da a este tipo de productos es mínima y en ciertas ocasiones genera perdida por la falta de ventas efectivas o acogida del producto en el mercado. Las hortalizas son los productos que generan flujo de dinero según la inversión realizada, el tipo de comercialización de este producto está considerado en un nivel medio alto en el mercado, la inversión económica que se requiere para este producto es alta, puesto que necesita de mayor publicidad para alcanzar las metas de ventas establecidas. Las frutas que comercializa la empresa Nueva Cosecha Perú E.I.R.L, son productos con niveles de crecimiento bajos, la inversión realizada en la oferta de estos productos es baja, esto se debe a que son de consumo frecuente, por ende, son productos que se encuentran en constate flujo de venta y generan liquidez lo que d apertura a gestionar otros negocios dentro de la empresa. Las legumbres, no tiene un nivel de salida favorable para la empresa, este producto es comercializado con niveles muy bajos de utilidad y en ocasiones representan pérdidas económicas para la empresa, por estas razones, la inversión económica que se destina para la comercialización de ellos es muy baja o nula, ya que no representan ingresos para la empresa y tiene una escasa posición en el mercado, lo cual dificulta el crecimiento comercial de los productos. En términos generales, se entiende que la empresa Nueva Cosecha Perú E.I.R.L, cuenta con gran variedad de productos, que generan rentabilidad económica y apertura en varios mercados no solo a nivel nacional si no también internacional, es por esto que la empresa esta enfoca en realizar la inversión adecuada en los productos que mayor rentabilidad generen, con el fin de mejorar las estrategias comerciales, maximizar su productividad y comercialización de productos.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessEscuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANAumentar las ventashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora que permita aumentar las ventas de la empresa nueva cosecha Perú E.I.R.L. en la ciudad de Tacna para el año 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU4262691843118900https://orcid.org/0000-0002-9716-685300499529http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413066Leo Rossi, Ernesto AlessandroBahamondes Rosado, María EmiliaAbogado, Ingeniero MecánicoAdministración de negociosEscuela de Posgrado NewmanORIGINALTRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdfTRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdfapplication/pdf3149085https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/422/1/TRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdf270163af8c84a6cff2afb4a4e78afc35MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/422/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdf.txtTRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain161782https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/422/3/TRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdf.txt6db420fe1d611b38247cf2089d03b2d9MD53THUMBNAILTRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdf.jpgTRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4987https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/422/4/TRABAJO_DE_INV_MAN_MACHACA_LOZA.pdf.jpg75a500ea6552f2fe9d31369ecdf7844dMD5420.500.12892/422oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/4222023-08-04 03:03:50.549Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968875
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).