Construyendo Futuro: Responsabilidad Social Universitaria en el Departamento de Tacna

Descripción del Articulo

La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) representa una dimensión crítica del rol que las universidades deben desempeñar en la sociedad moderna. Este libro se presenta como una contribución relevante y oportuna en un contexto donde la necesidad de articular la academia, el Estado, las empresas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cunurana Cruz, Maddy Bertha, Roque Ramírez, Rosa María, Salamanca García, Mario, Quispe Marreros, Luis Abel, Mamani Salcedo, Yoni, Valcárcel Alvarado, Ricardo Eduardo, Rosado Chávez, Carmen Carola, Rosado Chávez, Charles Arturo, Delgado Rospigliosi, Patricia de Lourdes, Chambilla Araca, Jorge Ricardo, Zanabria Humpire, Noemí Maribel
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RSU
Responsabilidad Social Universitaria
Tacna
Desarrollo sostenible
Innovación social
Educación superior
Diagnóstico
Estrategias
Compromiso comunitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id NEUM_22cc3cd6a29917e22875f43a3aa087c3
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1567
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construyendo Futuro: Responsabilidad Social Universitaria en el Departamento de Tacna
title Construyendo Futuro: Responsabilidad Social Universitaria en el Departamento de Tacna
spellingShingle Construyendo Futuro: Responsabilidad Social Universitaria en el Departamento de Tacna
Cunurana Cruz, Maddy Bertha
RSU
Responsabilidad Social Universitaria
Tacna
Desarrollo sostenible
Innovación social
Educación superior
Diagnóstico
Estrategias
Compromiso comunitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Construyendo Futuro: Responsabilidad Social Universitaria en el Departamento de Tacna
title_full Construyendo Futuro: Responsabilidad Social Universitaria en el Departamento de Tacna
title_fullStr Construyendo Futuro: Responsabilidad Social Universitaria en el Departamento de Tacna
title_full_unstemmed Construyendo Futuro: Responsabilidad Social Universitaria en el Departamento de Tacna
title_sort Construyendo Futuro: Responsabilidad Social Universitaria en el Departamento de Tacna
author Cunurana Cruz, Maddy Bertha
author_facet Cunurana Cruz, Maddy Bertha
Roque Ramírez, Rosa María
Salamanca García, Mario
Quispe Marreros, Luis Abel
Mamani Salcedo, Yoni
Valcárcel Alvarado, Ricardo Eduardo
Rosado Chávez, Carmen Carola
Rosado Chávez, Charles Arturo
Delgado Rospigliosi, Patricia de Lourdes
Chambilla Araca, Jorge Ricardo
Zanabria Humpire, Noemí Maribel
author_role author
author2 Roque Ramírez, Rosa María
Salamanca García, Mario
Quispe Marreros, Luis Abel
Mamani Salcedo, Yoni
Valcárcel Alvarado, Ricardo Eduardo
Rosado Chávez, Carmen Carola
Rosado Chávez, Charles Arturo
Delgado Rospigliosi, Patricia de Lourdes
Chambilla Araca, Jorge Ricardo
Zanabria Humpire, Noemí Maribel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cunurana Cruz, Maddy Bertha
Roque Ramírez, Rosa María
Salamanca García, Mario
Quispe Marreros, Luis Abel
Mamani Salcedo, Yoni
Valcárcel Alvarado, Ricardo Eduardo
Rosado Chávez, Carmen Carola
Rosado Chávez, Charles Arturo
Delgado Rospigliosi, Patricia de Lourdes
Chambilla Araca, Jorge Ricardo
Zanabria Humpire, Noemí Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv RSU
Responsabilidad Social Universitaria
Tacna
Desarrollo sostenible
Innovación social
Educación superior
Diagnóstico
Estrategias
Compromiso comunitario
topic RSU
Responsabilidad Social Universitaria
Tacna
Desarrollo sostenible
Innovación social
Educación superior
Diagnóstico
Estrategias
Compromiso comunitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) representa una dimensión crítica del rol que las universidades deben desempeñar en la sociedad moderna. Este libro se presenta como una contribución relevante y oportuna en un contexto donde la necesidad de articular la academia, el Estado, las empresas y la sociedad civil se hace cada vez más urgente. En mi calidad de docente del Doctorado en Administración, considero que este texto es una herramienta invaluable tanto para estudiantes y académicos como para empresarios y líderes que buscan comprender y aplicar la RSU de manera efectiva en sus respectivos ámbitos. El contenido de esta obra aborda la RSU desde una perspectiva amplia y multidimensional, destacando la importancia de este enfoque en la región de Tacna. A través de un recorrido por los fundamentos conceptuales y el análisis de casos prácticos, se logra una comprensión profunda del impacto y los desafíos que enfrentan las universidades para cumplir su misión social en una sociedad cada vez más compleja y demandante. Este libro no solo se limita a presentar teorías, sino que también propone estrategias concretas y prácticas que pueden ser implementadas por las instituciones de educación superior para fortalecer su compromiso con la comunidad y promover el desarrollo sostenible. La primera parte del libro, dedicada al marco conceptual y contextual, establece los fundamentos de la RSU, explorando su evolución histórica, los distintos enfoques teóricos y los modelos que han surgido a lo largo del tiempo. Entre estos enfoques destacan el humanista, el de desarrollo sostenible, la responsabilidad social corporativa, la triple hélice, la educación para la ciudadanía global, el compromiso comunitario y la innovación social. Estos modelos proporcionan una base teórica que permite entender cómo la RSU ha evolucionado y cómo puede ser adaptada a diferentes realidades, especialmente en un entorno tan particular como el de Tacna. En la segunda parte, se realiza un diagnóstico detallado de la situación actual de la RSU en las universidades de Tacna, incluyendo un análisis de las instituciones académicas de la región, como la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y la Universidad Privada de Tacna. Este diagnóstico revela las fortalezas y debilidades de cada institución, así como las oportunidades y desafíos específicos que enfrentan. Se analizan también las necesidades y expectativas de la comunidad, los principales problemas sociales y ambientales, y la interacción de los diferentes actores y stakeholders involucrados en el proceso de implementación de la RSU. La tercera parte del libro se enfoca en la implementación y las estrategias para fortalecer la RSU en Tacna, ofreciendo un conjunto de recomendaciones prácticas para la planificación y gestión de proyectos, la creación de alianzas estratégicas con los sectores público y privado, y la movilización de recursos para financiar iniciativas de responsabilidad social. Además, se presentan casos de éxito que sirven como modelos inspiradores de buenas prácticas, destacando los impactos positivos que han tenido estos proyectos y las lecciones aprendidas de su implementación. Finalmente, en la cuarta parte se abordan las metodologías de evaluación de la RSU, con un enfoque en los indicadores de impacto y sostenibilidad, y se discuten las perspectivas futuras de la RSU en Tacna. Se exploran las innovaciones y tendencias emergentes, el rol de la tecnología y la digitalización, y las estrategias para asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo. En resumen, este libro no solo aporta un diagnóstico exhaustivo de la situación de la RSU en Tacna, sino que también ofrece un conjunto de herramientas y estrategias para mejorar y fortalecer este importante ámbito de acción universitaria. Como docente del Doctorado en Administración, me enorgullece promover y contribuir con esta obra, espero que inspire a académicos, estudiantes y líderes a asumir un rol más activo y comprometido en la promoción de una educación superior responsable y socialmente consciente, especialmente en regiones como Tacna, donde la innovación y el compromiso social son esenciales para construir un futuro más equitativo y sostenible.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-02T20:44:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-02T20:44:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/1567
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/1567
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1567/3/Construyendo%2bfuturo_Responsabilidad%2bSocial%2bUniversitaria%2ben%2bel%2bDepartamento%2bde%2bTacna.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1567/4/Construyendo%2bfuturo_Responsabilidad%2bSocial%2bUniversitaria%2ben%2bel%2bDepartamento%2bde%2bTacna.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1567/1/Construyendo%2bfuturo_Responsabilidad%2bSocial%2bUniversitaria%2ben%2bel%2bDepartamento%2bde%2bTacna.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1567/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 441f9dc38b0f34845e9582caac2e35c2
34c6f2c90d83bea28e564324feed3534
784d6e6c641c0a506b7e90669ce37b63
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1835372510619631616
spelling Cunurana Cruz, Maddy BerthaRoque Ramírez, Rosa MaríaSalamanca García, MarioQuispe Marreros, Luis AbelMamani Salcedo, YoniValcárcel Alvarado, Ricardo EduardoRosado Chávez, Carmen CarolaRosado Chávez, Charles ArturoDelgado Rospigliosi, Patricia de LourdesChambilla Araca, Jorge RicardoZanabria Humpire, Noemí Maribel2025-05-02T20:44:22Z2025-05-02T20:44:22Z2024-12-30https://hdl.handle.net/20.500.12892/1567La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) representa una dimensión crítica del rol que las universidades deben desempeñar en la sociedad moderna. Este libro se presenta como una contribución relevante y oportuna en un contexto donde la necesidad de articular la academia, el Estado, las empresas y la sociedad civil se hace cada vez más urgente. En mi calidad de docente del Doctorado en Administración, considero que este texto es una herramienta invaluable tanto para estudiantes y académicos como para empresarios y líderes que buscan comprender y aplicar la RSU de manera efectiva en sus respectivos ámbitos. El contenido de esta obra aborda la RSU desde una perspectiva amplia y multidimensional, destacando la importancia de este enfoque en la región de Tacna. A través de un recorrido por los fundamentos conceptuales y el análisis de casos prácticos, se logra una comprensión profunda del impacto y los desafíos que enfrentan las universidades para cumplir su misión social en una sociedad cada vez más compleja y demandante. Este libro no solo se limita a presentar teorías, sino que también propone estrategias concretas y prácticas que pueden ser implementadas por las instituciones de educación superior para fortalecer su compromiso con la comunidad y promover el desarrollo sostenible. La primera parte del libro, dedicada al marco conceptual y contextual, establece los fundamentos de la RSU, explorando su evolución histórica, los distintos enfoques teóricos y los modelos que han surgido a lo largo del tiempo. Entre estos enfoques destacan el humanista, el de desarrollo sostenible, la responsabilidad social corporativa, la triple hélice, la educación para la ciudadanía global, el compromiso comunitario y la innovación social. Estos modelos proporcionan una base teórica que permite entender cómo la RSU ha evolucionado y cómo puede ser adaptada a diferentes realidades, especialmente en un entorno tan particular como el de Tacna. En la segunda parte, se realiza un diagnóstico detallado de la situación actual de la RSU en las universidades de Tacna, incluyendo un análisis de las instituciones académicas de la región, como la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y la Universidad Privada de Tacna. Este diagnóstico revela las fortalezas y debilidades de cada institución, así como las oportunidades y desafíos específicos que enfrentan. Se analizan también las necesidades y expectativas de la comunidad, los principales problemas sociales y ambientales, y la interacción de los diferentes actores y stakeholders involucrados en el proceso de implementación de la RSU. La tercera parte del libro se enfoca en la implementación y las estrategias para fortalecer la RSU en Tacna, ofreciendo un conjunto de recomendaciones prácticas para la planificación y gestión de proyectos, la creación de alianzas estratégicas con los sectores público y privado, y la movilización de recursos para financiar iniciativas de responsabilidad social. Además, se presentan casos de éxito que sirven como modelos inspiradores de buenas prácticas, destacando los impactos positivos que han tenido estos proyectos y las lecciones aprendidas de su implementación. Finalmente, en la cuarta parte se abordan las metodologías de evaluación de la RSU, con un enfoque en los indicadores de impacto y sostenibilidad, y se discuten las perspectivas futuras de la RSU en Tacna. Se exploran las innovaciones y tendencias emergentes, el rol de la tecnología y la digitalización, y las estrategias para asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo. En resumen, este libro no solo aporta un diagnóstico exhaustivo de la situación de la RSU en Tacna, sino que también ofrece un conjunto de herramientas y estrategias para mejorar y fortalecer este importante ámbito de acción universitaria. Como docente del Doctorado en Administración, me enorgullece promover y contribuir con esta obra, espero que inspire a académicos, estudiantes y líderes a asumir un rol más activo y comprometido en la promoción de una educación superior responsable y socialmente consciente, especialmente en regiones como Tacna, donde la innovación y el compromiso social son esenciales para construir un futuro más equitativo y sostenible.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANRSUResponsabilidad Social UniversitariaTacnaDesarrollo sostenibleInnovación socialEducación superiorDiagnósticoEstrategiasCompromiso comunitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Construyendo Futuro: Responsabilidad Social Universitaria en el Departamento de Tacnainfo:eu-repo/semantics/book7132146900511252005174404305714546677178004993464128945304435193422028720079755173859854https://orcid.org/0009-0009-9871-5066https://orcid.org/0000-0000-0000-0000https://orcid.org/0000-0002-2977-796Xhttps://orcid.org/0000-0000-0000-0000https://orcid.org/0000-0000-0000-0000https://orcid.org/0000-0003-4893-8906https://orcid.org/0009-0006-3095-8481https://orcid.org/0000-0002-8441-6905https://orcid.org/0009-0007-0531-4470https://orcid.org/0000-0000-0000-0000https://orcid.org/0000-0000-0000-0000TEXTConstruyendo+futuro_Responsabilidad+Social+Universitaria+en+el+Departamento+de+Tacna.pdf.txtConstruyendo+futuro_Responsabilidad+Social+Universitaria+en+el+Departamento+de+Tacna.pdf.txtExtracted texttext/plain178047https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1567/3/Construyendo%2bfuturo_Responsabilidad%2bSocial%2bUniversitaria%2ben%2bel%2bDepartamento%2bde%2bTacna.pdf.txt441f9dc38b0f34845e9582caac2e35c2MD53THUMBNAILConstruyendo+futuro_Responsabilidad+Social+Universitaria+en+el+Departamento+de+Tacna.pdf.jpgConstruyendo+futuro_Responsabilidad+Social+Universitaria+en+el+Departamento+de+Tacna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5420https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1567/4/Construyendo%2bfuturo_Responsabilidad%2bSocial%2bUniversitaria%2ben%2bel%2bDepartamento%2bde%2bTacna.pdf.jpg34c6f2c90d83bea28e564324feed3534MD54ORIGINALConstruyendo+futuro_Responsabilidad+Social+Universitaria+en+el+Departamento+de+Tacna.pdfConstruyendo+futuro_Responsabilidad+Social+Universitaria+en+el+Departamento+de+Tacna.pdfConstruyendo Futuro: Responsabilidad Social Universitaria en el Departamento de Tacnaapplication/pdf1541937https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1567/1/Construyendo%2bfuturo_Responsabilidad%2bSocial%2bUniversitaria%2ben%2bel%2bDepartamento%2bde%2bTacna.pdf784d6e6c641c0a506b7e90669ce37b63MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1567/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12892/1567oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/15672025-05-30 15:42:49.007Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).