Tratamiento de la prueba digital en el ordenamiento procesal penal, en la Investigación preparatoria: Fiscalía Especializada en ciberdelincuencia, Lima 2023

Descripción del Articulo

En un mundo digitalizado, la recopilación y gestión efectiva de pruebas digitales son cruciales para combatir los delitos cibernéticos. La presente tesis aborda el análisis de la evidencia digital en el ámbito del ordenamiento procesal penal, siendo el objetivo de investigación conocer el “Tratamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osco Escobedo, Miguel Angel, Delgado Rospigliosi, Marjorie Gabriela del Carmen, Felices Mendoza, María Esther, Pinillos Soriano, María Estefany, Marquez Berrospi, Luis Miguel, Mendoza Calderón, Galileo Galilei
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evidencia Digital
Derecho Procesal
Fase de investigación inicial
Cibercrimen
Ciberdelincuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En un mundo digitalizado, la recopilación y gestión efectiva de pruebas digitales son cruciales para combatir los delitos cibernéticos. La presente tesis aborda el análisis de la evidencia digital en el ámbito del ordenamiento procesal penal, siendo el objetivo de investigación conocer el “Tratamiento de la prueba digital en el ordenamiento Procesal Penal en la investigación preparatoria. Fiscalía Especializada en ciberdelincuencia, Lima 2023”. La investigación aplicó la metodología cualitativa de detallada utilización en las ciencias sociales, siendo el tipo de investigación básica por ser parte de un marco teórico y pura porque la investigación que se realiza tuvo el propósito de ampliar el conocimiento y comprensión del tema de investigación. El diseño de investigación empleado fue la exploración temática y el diseño de estudio de caso. Finalmente, se concluye con la necesidad de actualizar y fortalecer la legislación en relación con la evidencia digital, mediante una normativa específica y detallada que presente como solución para garantizar la integridad y fiabilidad de las pruebas digitales, del manejo apropiado y preservación efectiva de la evidencia en los procesos judiciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).