Las Habilidades sociales y su relación con el desempeño laboral de los servidores públicos jurisdiccionales de la oficina Centro de Distribuciones Generales (CDG) de la Corte Superior de Justicia de Cusco durante el año 2022
Descripción del Articulo
Hoy en día las instituciones públicas no solo buscan cumplir con los trabajos que se les ha propuesto, sino más bien, buscan alcanzar y superar metas que son trazadas por las gestiones anteriores. Estas metas son una realidad gracias a muchos factores, entre los que podríamos mencionar la capacidad,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Desempeño laboral Servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
NEUM_09b8cb40210c38e3d3fc84aaa143bdc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/674 |
network_acronym_str |
NEUM |
network_name_str |
NEWMAN-Institucional |
repository_id_str |
4849 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las Habilidades sociales y su relación con el desempeño laboral de los servidores públicos jurisdiccionales de la oficina Centro de Distribuciones Generales (CDG) de la Corte Superior de Justicia de Cusco durante el año 2022 |
title |
Las Habilidades sociales y su relación con el desempeño laboral de los servidores públicos jurisdiccionales de la oficina Centro de Distribuciones Generales (CDG) de la Corte Superior de Justicia de Cusco durante el año 2022 |
spellingShingle |
Las Habilidades sociales y su relación con el desempeño laboral de los servidores públicos jurisdiccionales de la oficina Centro de Distribuciones Generales (CDG) de la Corte Superior de Justicia de Cusco durante el año 2022 Ayrampo Arriaga, Mario Alejandro Habilidades sociales Desempeño laboral Servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Las Habilidades sociales y su relación con el desempeño laboral de los servidores públicos jurisdiccionales de la oficina Centro de Distribuciones Generales (CDG) de la Corte Superior de Justicia de Cusco durante el año 2022 |
title_full |
Las Habilidades sociales y su relación con el desempeño laboral de los servidores públicos jurisdiccionales de la oficina Centro de Distribuciones Generales (CDG) de la Corte Superior de Justicia de Cusco durante el año 2022 |
title_fullStr |
Las Habilidades sociales y su relación con el desempeño laboral de los servidores públicos jurisdiccionales de la oficina Centro de Distribuciones Generales (CDG) de la Corte Superior de Justicia de Cusco durante el año 2022 |
title_full_unstemmed |
Las Habilidades sociales y su relación con el desempeño laboral de los servidores públicos jurisdiccionales de la oficina Centro de Distribuciones Generales (CDG) de la Corte Superior de Justicia de Cusco durante el año 2022 |
title_sort |
Las Habilidades sociales y su relación con el desempeño laboral de los servidores públicos jurisdiccionales de la oficina Centro de Distribuciones Generales (CDG) de la Corte Superior de Justicia de Cusco durante el año 2022 |
author |
Ayrampo Arriaga, Mario Alejandro |
author_facet |
Ayrampo Arriaga, Mario Alejandro Lopez Muñoz, Felix Evaristo |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Muñoz, Felix Evaristo |
author2_role |
author |
dc.contributor.editor.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado Newman |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barriga Andrade, Yesica Yanira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayrampo Arriaga, Mario Alejandro Lopez Muñoz, Felix Evaristo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales Desempeño laboral Servidores públicos |
topic |
Habilidades sociales Desempeño laboral Servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
Hoy en día las instituciones públicas no solo buscan cumplir con los trabajos que se les ha propuesto, sino más bien, buscan alcanzar y superar metas que son trazadas por las gestiones anteriores. Estas metas son una realidad gracias a muchos factores, entre los que podríamos mencionar la capacidad, el compromiso y las habilidades sociales de cada uno de los trabajadores de una institución. Las habilidades sociales están siendo consideradas como un principal factor de igual forma a aquello que antes era reconocido como por ejemplo la trayectoria académica y los méritos intelectuales alcanzados durante el proceso de desarrollo de una persona. Las Habilidades sociales son actualmente consideradas como un aspecto fundamental dentro de las capacidades y características que se requieren al momento de seleccionar al personal nuevo que se va contratar, además es imprescindible dentro de un grupo de labor para generar una interrelación en dicho grupo y que puedan hacer realidad las metas propuestas o que deseen superar. Con el avance de la tecnología las habilidades sociales que se tenían para relacionarse dentro de una sociedad, con un grupo de amigos, dentro de los salones de clase, en las oficinas y demás lugares en donde un individuo crece socialmente, han ido mermando. Las personas en general, buscan una sociedad algo diferente y poco favorable hacia las habilidades, esta sociedad la encuentra en las conexiones de internet, en la gran cantidad y tipo de redes sociales que día a día se vienen incrementando y en las comunicaciones ya no personales sino virtuales. El avance de la tecnología es favorable; pero, si un individuo se centra exclusivamente en realizar aquellas actividades sociales mediante las plataformas virtuales, este perderá aquellas habilidades sociales que le brindaban una método bueno o malo de relacionar dentro de un grupo de personas en general. Todo lo descrito arriba, puede ser considerado en todo tipo de institución, entre las públicas y las privadas, este Estudio de Caso se desarrolla en La Corte Superior de Justicia de Cusco, una institución pública que brinda el servicio de justicia en el departamento de Cusco, específicamente en la oficina Centro de Distribución General durante el año 2022. Para poder cumplir con los objetivos que se presentan, el Estudio de caso se ha divido en diferentes capítulos. En el Capítulo I nos ayuda a entender el origen del por qué hemos considerado realizar el Estudio de Caso, aquellas investigaciones previas de las variables que estamos considerando, la adecuada justificación del porque el estudio, reconociendo aquellos problemas principales dentro de la oficina en mención y finalmente definir las metas que se requiere alcanzar en base a los objetivos que se definieron en este capítulo. En el Capítulo II mencionamos cual será la metodología de nuestro estudio, definiremos las variables que usaremos y cuál será la población en la que vamos a aplicar la mencionada metodología. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-05T22:28:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-05T22:28:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12892/674 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12892/674 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado Newman |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado Newman - EPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:NEWMAN-Institucional instname:Escuela de Posgrado Newman instacron:NEWMAN |
instname_str |
Escuela de Posgrado Newman |
instacron_str |
NEWMAN |
institution |
NEWMAN |
reponame_str |
NEWMAN-Institucional |
collection |
NEWMAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/7/TESIS%20FINAL.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/2/Formulario%20-%20Mario%20Alejandro%20Ayrampo%20Arriaga.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/3/Autorizaci%c3%b3n%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Mu%c3%b1oz.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/5/Turnitin%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Munoz.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/8/Formulario%20-%20Mario%20Alejandro%20Ayrampo%20Arriaga.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/10/Autorizaci%c3%b3n%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Mu%c3%b1oz.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/12/Turnitin%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Munoz.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/14/TESIS%20FINAL.pdf.txt https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/9/Formulario%20-%20Mario%20Alejandro%20Ayrampo%20Arriaga.pdf.jpg https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/11/Autorizaci%c3%b3n%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Mu%c3%b1oz.pdf.jpg https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/13/Turnitin%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Munoz.pdf.jpg https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/15/TESIS%20FINAL.pdf.jpg https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/6/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e88bb06c5810d4dd05b90c44040a587d e0563ffc517818db20a158f25a7fa0ba 834527ac48fd737ff832e93ccfcd956f 8456acaad5cd892b3e4e1b5e2fec97cf fd31dce02a8ea48d8236dea1fd126519 d10d3084ed9a519d03e879a118528a15 fb6ac255e87330810810a3afb0f9c7d5 b6375b3e3721b91d6c51368044d95579 ab5716f84a2a3fdf1fa06f4e283522da 30fddd12a6fc02dc9a5adc352bc1c9ac 86c2b858c1d4da7cc944ac4433ba75a9 58a6999be76759a02fa20426f791c62f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio EP Newman |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@epnewman.edu.pe |
_version_ |
1806834511594389504 |
spelling |
Barriga Andrade, Yesica YaniraAyrampo Arriaga, Mario AlejandroLopez Muñoz, Felix EvaristoEscuela de Posgrado Newman2023-10-05T22:28:00Z2023-10-05T22:28:00Z2023-07-20https://hdl.handle.net/20.500.12892/674Hoy en día las instituciones públicas no solo buscan cumplir con los trabajos que se les ha propuesto, sino más bien, buscan alcanzar y superar metas que son trazadas por las gestiones anteriores. Estas metas son una realidad gracias a muchos factores, entre los que podríamos mencionar la capacidad, el compromiso y las habilidades sociales de cada uno de los trabajadores de una institución. Las habilidades sociales están siendo consideradas como un principal factor de igual forma a aquello que antes era reconocido como por ejemplo la trayectoria académica y los méritos intelectuales alcanzados durante el proceso de desarrollo de una persona. Las Habilidades sociales son actualmente consideradas como un aspecto fundamental dentro de las capacidades y características que se requieren al momento de seleccionar al personal nuevo que se va contratar, además es imprescindible dentro de un grupo de labor para generar una interrelación en dicho grupo y que puedan hacer realidad las metas propuestas o que deseen superar. Con el avance de la tecnología las habilidades sociales que se tenían para relacionarse dentro de una sociedad, con un grupo de amigos, dentro de los salones de clase, en las oficinas y demás lugares en donde un individuo crece socialmente, han ido mermando. Las personas en general, buscan una sociedad algo diferente y poco favorable hacia las habilidades, esta sociedad la encuentra en las conexiones de internet, en la gran cantidad y tipo de redes sociales que día a día se vienen incrementando y en las comunicaciones ya no personales sino virtuales. El avance de la tecnología es favorable; pero, si un individuo se centra exclusivamente en realizar aquellas actividades sociales mediante las plataformas virtuales, este perderá aquellas habilidades sociales que le brindaban una método bueno o malo de relacionar dentro de un grupo de personas en general. Todo lo descrito arriba, puede ser considerado en todo tipo de institución, entre las públicas y las privadas, este Estudio de Caso se desarrolla en La Corte Superior de Justicia de Cusco, una institución pública que brinda el servicio de justicia en el departamento de Cusco, específicamente en la oficina Centro de Distribución General durante el año 2022. Para poder cumplir con los objetivos que se presentan, el Estudio de caso se ha divido en diferentes capítulos. En el Capítulo I nos ayuda a entender el origen del por qué hemos considerado realizar el Estudio de Caso, aquellas investigaciones previas de las variables que estamos considerando, la adecuada justificación del porque el estudio, reconociendo aquellos problemas principales dentro de la oficina en mención y finalmente definir las metas que se requiere alcanzar en base a los objetivos que se definieron en este capítulo. En el Capítulo II mencionamos cual será la metodología de nuestro estudio, definiremos las variables que usaremos y cuál será la población en la que vamos a aplicar la mencionada metodología.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANHabilidades socialesDesempeño laboralServidores públicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Las Habilidades sociales y su relación con el desempeño laboral de los servidores públicos jurisdiccionales de la oficina Centro de Distribuciones Generales (CDG) de la Corte Superior de Justicia de Cusco durante el año 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU4303148823854269ttps://orcid.org/0009-0007-9113-179270280348http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417477Pajares Centeno, Sandra ElenaDelgado Rospigliosi, Marjorie GabrielaBachiller en Ingeniería Administrativa - Bachiller en Ingeniería Informática y de SistemasDirección de PúblicaEscuela de Posgrado NewmanORIGINALTESIS FINAL.pdfTESIS FINAL.pdfapplication/pdf2753419https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/7/TESIS%20FINAL.pdfe88bb06c5810d4dd05b90c44040a587dMD57Formulario - Mario Alejandro Ayrampo Arriaga.pdfFormulario - Mario Alejandro Ayrampo Arriaga.pdfapplication/pdf171223https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/2/Formulario%20-%20Mario%20Alejandro%20Ayrampo%20Arriaga.pdfe0563ffc517818db20a158f25a7fa0baMD52Autorización Felix Evaristo Lopez Muñoz.pdfAutorización Felix Evaristo Lopez Muñoz.pdfapplication/pdf132649https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/3/Autorizaci%c3%b3n%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Mu%c3%b1oz.pdf834527ac48fd737ff832e93ccfcd956fMD53Turnitin Felix Evaristo Lopez Munoz.pdfTurnitin Felix Evaristo Lopez Munoz.pdfapplication/pdf19093965https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/5/Turnitin%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Munoz.pdf8456acaad5cd892b3e4e1b5e2fec97cfMD55TEXTFormulario - Mario Alejandro Ayrampo Arriaga.pdf.txtFormulario - Mario Alejandro Ayrampo Arriaga.pdf.txtExtracted texttext/plain3197https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/8/Formulario%20-%20Mario%20Alejandro%20Ayrampo%20Arriaga.pdf.txtfd31dce02a8ea48d8236dea1fd126519MD58Autorización Felix Evaristo Lopez Muñoz.pdf.txtAutorización Felix Evaristo Lopez Muñoz.pdf.txtExtracted texttext/plain3766https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/10/Autorizaci%c3%b3n%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Mu%c3%b1oz.pdf.txtd10d3084ed9a519d03e879a118528a15MD510Turnitin Felix Evaristo Lopez Munoz.pdf.txtTurnitin Felix Evaristo Lopez Munoz.pdf.txtExtracted texttext/plain4989https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/12/Turnitin%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Munoz.pdf.txtfb6ac255e87330810810a3afb0f9c7d5MD512TESIS FINAL.pdf.txtTESIS FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain117310https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/14/TESIS%20FINAL.pdf.txtb6375b3e3721b91d6c51368044d95579MD514THUMBNAILFormulario - Mario Alejandro Ayrampo Arriaga.pdf.jpgFormulario - Mario Alejandro Ayrampo Arriaga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5142https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/9/Formulario%20-%20Mario%20Alejandro%20Ayrampo%20Arriaga.pdf.jpgab5716f84a2a3fdf1fa06f4e283522daMD59Autorización Felix Evaristo Lopez Muñoz.pdf.jpgAutorización Felix Evaristo Lopez Muñoz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5939https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/11/Autorizaci%c3%b3n%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Mu%c3%b1oz.pdf.jpg30fddd12a6fc02dc9a5adc352bc1c9acMD511Turnitin Felix Evaristo Lopez Munoz.pdf.jpgTurnitin Felix Evaristo Lopez Munoz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3124https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/13/Turnitin%20Felix%20Evaristo%20Lopez%20Munoz.pdf.jpg86c2b858c1d4da7cc944ac4433ba75a9MD513TESIS FINAL.pdf.jpgTESIS FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4777https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/15/TESIS%20FINAL.pdf.jpg58a6999be76759a02fa20426f791c62fMD515LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/674/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5620.500.12892/674oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/6742023-10-10 12:53:29.089Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).