Manejo Integrado del Cultivo del Cacao
Descripción del Articulo
El cacao se cultiva en zonas donde la precipitación se encuentra por encima de los 1 200 mm, llegando en algunos casos hasta los 4 000 mm; pero más importante que el volumen total de lluvias, es una buena distribución del agua durante el año, ya que el cacao es muy sensible a la falta de humedad en...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/586 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao Cultivos |
Sumario: | El cacao se cultiva en zonas donde la precipitación se encuentra por encima de los 1 200 mm, llegando en algunos casos hasta los 4 000 mm; pero más importante que el volumen total de lluvias, es una buena distribución del agua durante el año, ya que el cacao es muy sensible a la falta de humedad en el suelo. La media anual debe estar alrededor de 24°C y nunca exceder de 30°C. La temperatura media diaria no debe ser inferior a 15°C. El cacao es una planta que se siembra desde el nivel del mar hasta los 1 000 m de altitud. Los suelos considerados como los más apropiados para el cacao son los aluviales, francos y los profundos con subsuelo permeable. El cacao se desarrolla perfectamente en lugares llanos u ondulados, en los que se puede aplicar prácticas agrícolas modernas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).