Las concesiones forestales en el Perú

Descripción del Articulo

El acceso a los recursos forestales y de fauna silvestre puede efectuarse a través de diversas modalidades: concesiones, permisos, autorizaciones, cesión en uso en bosques residuales o remanentes y sistemas agroforestales, bosques locales, según corresponda, así como los actos administrativos que no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Fecha de Publicación:2017
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/548
Enlace del recurso:http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forestal
Bosques
Descripción
Sumario:El acceso a los recursos forestales y de fauna silvestre puede efectuarse a través de diversas modalidades: concesiones, permisos, autorizaciones, cesión en uso en bosques residuales o remanentes y sistemas agroforestales, bosques locales, según corresponda, así como los actos administrativos que no constituyen títulos habilitantes. En esta oportunidad nos vamos a referir a las concesiones forestales y de fauna silvestre, las cuales constituyen un tipo de título habilitante, que se otorga en tierras de dominio público y que tienen una vigencia de hasta 40 años renovables. Es importante precisar que el principal instrumento de gestión es el plan de manejo el cual debe ser aprobado por la autoridad competente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).