Colecta del Piñón Blanco
Descripción del Articulo
Arbusto o árbol pequeño, de 3 m de altura, corteza blanco-grisácea, que exuda látex translúcido. Hojas pecioladas, ancha mente ovadas, levemente 3 a 5 lobadas, abiertamente cordadas en la base con 5 nervaduras, pubescentes en las nervaduras del envés, de 6 a 15 cm de longitud. Inflorescencias cimosa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/582 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Árboles Piñón |
| Sumario: | Arbusto o árbol pequeño, de 3 m de altura, corteza blanco-grisácea, que exuda látex translúcido. Hojas pecioladas, ancha mente ovadas, levemente 3 a 5 lobadas, abiertamente cordadas en la base con 5 nervaduras, pubescentes en las nervaduras del envés, de 6 a 15 cm de longitud. Inflorescencias cimosas. Flores unisexuales, amarillo verdosas, las femeninas presentan brácteas acuminadas; las masculinas presentan brácteas aovadas y pedicelos pubescentes. Frutos cápsulas drupáceas de 2 cm de diámetro. Semillas oblongo elipsoidales, de unos 2 cm de longitud, color blanco con estrías oscuras y prominentemente reticuladas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).