Informe Costos de Producción de Maíz Amarillo Duro
Descripción del Articulo
Poner a disposición de los actores sociales vinculados con la cadena productiva del maíz amarillo duro (principalmente los productores, así como a los responsables de la gestión pública agraria en los ámbitos de producción); los resultados económicos-financieros (en términos de la rentabilidad) que...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/584 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz Maíz Amarillo Duro |
Sumario: | Poner a disposición de los actores sociales vinculados con la cadena productiva del maíz amarillo duro (principalmente los productores, así como a los responsables de la gestión pública agraria en los ámbitos de producción); los resultados económicos-financieros (en términos de la rentabilidad) que se prevé alcanzarán los agricultores maiceros en el período de la comercialización de este grano. Las regiones de: Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima y San Martín representan los ámbitos con las mayores superficies cosechadas, puesto que en conjunto explican aproximadamente el 55 % del total nacional cosechado en este cultivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).