Boletín Paremiológico SENASA – Marzo 2014

Descripción del Articulo

Nueva cepa de virus de Diarrea Virica Porcina, del tacoronavirus. La enfermedad por el nuevo coronavirus entérico porcino (SECoV) es una enfermedad porcina causada por coronavirus porcinos emergentes, incluidos el virus de la diarrea epidémica porcina (DEP) y el delta coronavirus porcino (PDCoV). El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Servicio Nacional de Sanidad Agraria
Fecha de Publicación:2014
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/510
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sanidad Agraria
Descripción
Sumario:Nueva cepa de virus de Diarrea Virica Porcina, del tacoronavirus. La enfermedad por el nuevo coronavirus entérico porcino (SECoV) es una enfermedad porcina causada por coronavirus porcinos emergentes, incluidos el virus de la diarrea epidémica porcina (DEP) y el delta coronavirus porcino (PDCoV). El SECoV afecta a los cerdos y causa diarrea, vómitos y un 50-100% de mortalidad de los lechones infectados. La gravedad de la presentación clínica de las infecciones por SECoV en cerdos en crecimiento puede ser variable y puede no ser fácil distinguirla de otras muchas causas de diarrea. Los cerdos adultos pueden verse infectados, pero la mortalidad es baja. Clínicamente, el SECoV no puede distinguirse de la gastroenteritis transmisible, otra enfermedad porcina causada por un coronavirus que es endémica en Estados Unidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).