Camote INIA 306 – Huambachero- Nueva Variedad de Camote Morado

Descripción del Articulo

Las variedades de camote morado son preferidas por sus excelentes características organolépticas como: textura harinosa, sabor dulce y por su buena capacidad de almacenamiento. En el mercado estas variedades generalmente adquieren mejores precios que las variedades amarillas. Sin embargo, las varied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2009
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/387
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camote
Descripción
Sumario:Las variedades de camote morado son preferidas por sus excelentes características organolépticas como: textura harinosa, sabor dulce y por su buena capacidad de almacenamiento. En el mercado estas variedades generalmente adquieren mejores precios que las variedades amarillas. Sin embargo, las variedades moradas como María Angola y Morado Milagroso, se encuentran en un proceso de degeneración por efecto del complejo viral SPVD y mutaciones somáticas espontáneas. Consecuentemente, tienen un bajo potencial de rendimiento, generan menores ingresos al agricultor y existe escasez de este tipo de producto en los mercados locales. Con el propósito de aliviar esta problemática, se logró seleccionar una nueva variedad de camote morado denominado Camote INIA 306-Huambachero; la cual se presenta como una alternativa rentable para el agricultor de la Costa central y norte del país, debido a su alto potencial de rendimiento y buena calidad comercial de sus raíces
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).