Libro Rojo - de la Fauna Silvestre amenazada del Perú

Descripción del Articulo

La concepción de realizar este trabajo nació durante las reuniones de científicos convocadas durante el proceso de categorización de especies de fauna silvestre, y fue inspirada por la gran mística de los investigadores, quienes ponían a disposición del Estado peruano su conocimiento respecto a la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Fecha de Publicación:2018
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/489
Enlace del recurso:http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forestal
Fauna
Descripción
Sumario:La concepción de realizar este trabajo nació durante las reuniones de científicos convocadas durante el proceso de categorización de especies de fauna silvestre, y fue inspirada por la gran mística de los investigadores, quienes ponían a disposición del Estado peruano su conocimiento respecto a la distribución, localidades y tendencia de la población de las especies que se estaban evaluando, con datos inéditos que finalmente dieron lugar a la publicación del Decreto Supremo N.º 004-2014-MINAGRI, norma del más alto nivel, y en la cual se establece una serie de medidas de conservación para las especies allí listadas, herramienta que solo muy pocos países de la región tienen. En esta norma se establecen como categorías de amenaza las siguientes: a) en Peligro Crítico; b) En Peligro, y c) Vulnerable, basadas en los criterios establecidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).