Guía Fotográfica “Reconocimiento de Posturas de Copitarsia Decolora
Descripción del Articulo
        La presente Guía tiene por objetivo ilustrar las características de las posturas de copitarsia decolora, a fin de que los técnicos e inspectores puedan identificarlas de manera rápida y acertada. Es preciso manifestar que esta Guía debe ser progresivamente enriquecida incluyendo fotografías y texto...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego | 
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/457 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/457 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Copitarsia | 
| Sumario: | La presente Guía tiene por objetivo ilustrar las características de las posturas de copitarsia decolora, a fin de que los técnicos e inspectores puedan identificarlas de manera rápida y acertada. Es preciso manifestar que esta Guía debe ser progresivamente enriquecida incluyendo fotografías y texto para ilustrar las características de las posturas de especies Noctuidae no cuarentenarias como H. virescens que también pueden ser encontradas con las posturas de C. decolora. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).