Memoria anual del PRONABEC 2022 : la educación transforma vidas

Descripción del Articulo

Documento mediante el que se comparte los aspectos más relevantes de la gestión y los resultados de la implementación de la estrategia institucional, a través de las cuales impactamos positivamente en la sociedad y generamos valor para todos nuestros grupos de interés. En el 2022, se otorgaron 25 19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beca de estudios
Organismo educacional gubernamental
Educación superior
Universidades
Beca 18
Enseñanza técnica
Presupuesto educativo
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Documento mediante el que se comparte los aspectos más relevantes de la gestión y los resultados de la implementación de la estrategia institucional, a través de las cuales impactamos positivamente en la sociedad y generamos valor para todos nuestros grupos de interés. En el 2022, se otorgaron 25 190 becas a las y los jóvenes talentos peruanos, que representan un cumplimiento del 99.77 % respecto de la meta física proyectada para ese año. Se tuvo un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 1023.1 millones, logrando un nivel de ejecución de S/ 1004.5 millones, que representó el 98.2 %. Pronabec ha implementado experiencias innovadoras para servir mejor a la ciudadanía, las cuales fueron certificadas por la organización Ciudadanos al Día (CAD) como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2022. Se reconoció al programa como una institución que brinda un alto estándar de calidad en los servicios estatales. Dentro de las estrategias reconocidas tenemos: acompañamiento a becarios y becarias de pregrado para el desarrollo de competencias para el aprendizaje, la vida, la empleabilidad y el bienestar integral. Asimismo, ofrece herramientas y espacios como la plataforma virtual Aprende+, webinars y otras acciones educativo-comunicacionales que han orientado a los beneficiarios para fomentar su bienestar integral. Además, se atendieron las necesidades de aquellos con mayor riesgo de deserción y vulnerabilidad. Tal es así que la tasa de pérdida de becas se redujo a 0.4 % en el 2022. También se implementó la plataforma ExpoTalentos, que presenta los perfiles de los becarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).