Lineamientos para la gestión articulada intersectorial e intergubernamental orientada a promover el Desarrollo Infantil Temprano

Descripción del Articulo

Los lineamientos “Primero la Infancia” han sido elaborados por una Comisión integrada por representantes de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social; Economía y Finanzas; Educación; Salud; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Justicia y Derechos Humanos; Cul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Comisión Multisectorial para proponer los Lineamientos Primero la Infancia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo del niño
Cuidado del niño
Política gubernamental
Enfoque de género
Interculturalidad
Apego
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los lineamientos “Primero la Infancia” han sido elaborados por una Comisión integrada por representantes de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social; Economía y Finanzas; Educación; Salud; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Justicia y Derechos Humanos; Cultura; Trabajo y Promoción del Empleo; y Energía y Minas. Se han seguido principios de integralidad, corresponsabilidad y reconocimiento de la diversidad, además de una orientación a la lógica de la gestión por resultados y, fundamentalmente, basada en evidencia. La legitimidad y la solidez de los presentes lineamientos se sustentan en el tipo de construcción realizado, basado a su vez en la participación y el compromiso compartido de 10 ministerios de Estado para construir una perspectiva transdisciplinaria del DIT, a partir de la cual se pueda identificar mediante la evidencia científica, validar y aprobar un conjunto de resultados y factores claves, así como también las intervenciones que el país debe impulsar, desde las políticas públicas y la iniciativa privada, con dicho fin. El documento que aquí se presenta contiene la finalidad, los objetivos, el alcance y la base legal de los lineamientos, así como también los enfoques y los principios rectores de su diseño e implementación. Presenta la visión que tenemos de las niñas y los niños en el Perú y, de manera central, los resultados identificados como hitos y condiciones del proceso de desarrollo que debemos lograr en ellas y ellos, los factores sobre los cuales debemos incidir y las intervenciones que debemos desarrollar como país. Para ello, se elaboraron documentos técnicos que sustentan, sobre la base de la mejor evidencia disponible y el consenso logrado en el nivel multisectorial, los resultados, los factores, las intervenciones y los indicadores correspondientes a los resultados esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).