Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Formación Ciudadana y Cívica
Descripción del Articulo
En la concepción de la libertad metodológica, entendemos que no hay modelos o esquemas únicos para programar y organizar los aprendizajes. Lo importante es tener claridad y convencimiento de las competencias ciudadanas que se busca desarrollar en los estudiantes. A este propósito se puede llegar por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ciudadana Democracia Evaluación del estudiante Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la concepción de la libertad metodológica, entendemos que no hay modelos o esquemas únicos para programar y organizar los aprendizajes. Lo importante es tener claridad y convencimiento de las competencias ciudadanas que se busca desarrollar en los estudiantes. A este propósito se puede llegar por diferentes vías, algunas de las cuales te sugerimos en este documento. El capítulo I está referido al enfoque general del área; allí se explica su concepción, propósitos y organización. El capítulo II brinda orientaciones sobre la programación curricular de aula, a partir de los programas curriculares diversificados. El capítulo III presenta un conjunto de estrategias para desarrollar los aprendizajes del área y, además, información sobre el uso de los medios y materiales educativos. El capítulo IV, finalmente, ofrece orientaciones sobre cómo evaluar los aprendizajes, desde la naturaleza propia del área de Formación Ciudadana y Cívica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).