Una mirada panorámica a la educación peruana, 2011 al 2013

Descripción del Articulo

La publicación de la Resolución Ministerial N° 348-2010-ED, realizada el 26 de noviembre de 2010, que aprueba la Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2011, señala que la matrícula en educación inicial en las instituciones educativas y programas no escolarizados se realiza de acuerdo a la eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística, Villanueva Pardave, Carlos
Fecha de Publicación:2014
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a la educación
Educación inicial
Atraso escolar
Educación primaria
Situación del docente
Tecnología de la información
Tecnología educativa
Repetición
Educación secundaria
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La publicación de la Resolución Ministerial N° 348-2010-ED, realizada el 26 de noviembre de 2010, que aprueba la Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2011, señala que la matrícula en educación inicial en las instituciones educativas y programas no escolarizados se realiza de acuerdo a la edad cronológica de los niños y niñas cumplidos al 31 de marzo. Aunado a la promoción y campañas que estos tres últimos años viene realizando al respecto la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación, ha tenido un impacto esperado, pues ha permitido el incremento de la matrícula en educación inicial, así como también el incremento de la proporción de niños con 3 o más años de estudios de inicial ingresantes a educación primaria, aspecto muy positivo porque en la norma se indica que existen fundamentos teóricos referidos a que el buen desarrollo infantil se logra siempre que los niños y niñas inician la educación primaria cuando están realmente preparados y maduros emocional y cognitivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).