Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Curricular de la Institución Educativa para II. EE. de Educación Básica
Descripción del Articulo
Estimados docentes y directivos: ponemos a su disposición la presente guía con el objetivo de brindarles una herramienta que orienta y facilita la elaboración del Proyecto Curricular de la Institución Educativa (PCI), así como su implementación, seguimiento y evaluación. El PCI es la concreción de l...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño curricular Instituciones educativas Gestión educativa Participación estudiantil Planeamiento estratégico Tutoría Aprendizaje Evaluación de la educación Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Estimados docentes y directivos: ponemos a su disposición la presente guía con el objetivo de brindarles una herramienta que orienta y facilita la elaboración del Proyecto Curricular de la Institución Educativa (PCI), así como su implementación, seguimiento y evaluación. El PCI es la concreción de la propuesta pedagógica de una institución educativa. Esta demanda un esfuerzo de diversificación e implica la contextualización, adecuación y adaptación del Currículo Nacional de Educación Básica, los programas curriculares y otros documentos curriculares de importancia. De esta forma, puede responder a la diversidad de las características, potencialidades y necesidades de aprendizaje de los(as) estudiantes, así como a su entorno sociocultural y lingüístico. Más aun, este instrumento de gestión es una respuesta institucional respecto del qué, para qué, cómo y cuándo aprender, enseñar y evaluar, frente a las demandas educativas y potencialidades de cada territorio y su diversidad cultural y natural. La elaboración del PCI es un desafío pedagógico que requiere la participación de todos los actores educativos, con el liderazgo del director. Asimismo, este proceso desarrolla y potencia las distintas capacidades y competencias profesionales del docente y del directivo señaladas en el Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD) y en el Marco de Buen Desempeño del Directivo (MBDDir). En este contexto, la guía ha sido organizada en tres partes: La primera “¿Qué es el Proyecto Curricular de la Institución Educativa (PCI) y por qué es importante?” explica el significado y los beneficios de contar con un PCI, en el marco de un enfoque de construcción de una propuesta pedagógica diversificada que asume el currículo como proceso y que involucra tanto al docente como al directivo, la segunda “¿Cómo se elabora e implementa el PCI?” orienta el proceso participativo de elaboración e implementación del PCI con la finalidad de definir y desarrollar la propuesta pedagógica de la IE. La tercera “¿Cómo se realiza el seguimiento y evaluación de la implementación del PCI?” propone orientaciones y sugiere acciones para un adecuado seguimiento y evaluación de su implementación en la IE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).