Orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad auditiva
Descripción del Articulo
Presenta metodologías y estrategias de atención educativa al estudiante sordo que le permitan el acceso al logro de los aprendizajes y a la participación en el aula, potenciando los ámbitos personal, social y emocional en el contexto en que se desenvuelve. Las orientaciones pedagógicas consideran as...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sordomudez Sordo Educación inclusiva Evaluación de la educación Discapacitados Desarrollo del niño Material didáctico Estrategias educativas Tecnología educativa Perú |
Sumario: | Presenta metodologías y estrategias de atención educativa al estudiante sordo que le permitan el acceso al logro de los aprendizajes y a la participación en el aula, potenciando los ámbitos personal, social y emocional en el contexto en que se desenvuelve. Las orientaciones pedagógicas consideran aspectos relacionados a la oferta educativa para el estudiante con deficiencia auditiva, tomando en cuenta la detección precoz, los renmanentes auditivos, sus potencialidades cognitivas, edad en la que adquirió la sordera, variables que condicionan y/o definen la utilización de las estrategias pedagógicas más adecuadas a sus características individuales con el apoyo comprometido de sus padres. En el primer capítulo se consideran aspectos generales de la audición y la discapacidad auditiva que determinan decisiones importantes relacionadas al aprendizaje y la comunicación, así como los sistemas y recursos de apoyo que requiere el estudiante. En el segundo capítulo se identifica las barreras de acceso al aprendizaje y a la comunicación, asimismo desarrolla los aspectos a considerar en la Evaluación Psicopedagógica que guían las decisiones relacionadas a la comunicación y el estilo de enseñanza en el aula a fin de mejorar la participación del estudiante. El tercer capítulo presenta los aportes teóricos al proceso de enseñanza-aprendizaje que guían la práctica educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).