Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad
Descripción del Articulo
Escuchar las voces de los niños y niñas de comunidades indígenas rurales de nuestro país sobre la escuela que desean, que les gustaría tener, que sueñan y a la que tienen derecho, no es sólo un deber que nos corresponde como Estado, es una necesidad para lograr responder con más pertinencia a sus de...
| Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8561 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Intercultural Bilingüe Educación bilingüe Educación intercultural Reunión Estudiante Papel del docente Infraestructura física Papel de los padres Población indígena Material didáctico Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
MIIN_befebc85c7c92ea206c2065590af4a06 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8561 |
| network_acronym_str |
MIIN |
| network_name_str |
MINEDU-Institucional |
| repository_id_str |
3023 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad |
| title |
Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad |
| spellingShingle |
Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural Educación Intercultural Bilingüe Educación bilingüe Educación intercultural Reunión Estudiante Papel del docente Infraestructura física Papel de los padres Población indígena Material didáctico Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad |
| title_full |
Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad |
| title_fullStr |
Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad |
| title_full_unstemmed |
Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad |
| title_sort |
Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad |
| author |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural |
| author_facet |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural Atencio, Martha Molina, Yulisa Año, Walter Ugaz, Javier Nin, Henry Almonacid Leya, Leo Laman Barrientos Quispe, Jaime Guimaraes, Lener Ñuñonca, Maritza Paati, Alejandro Robillard, Sandra Tagle Facho, María Julia Taipe, Elvio Cortina, David Urdanivia, Karin Pereda, Rossana Obeso, Miguel Camacho, Stephany Morales, Martha |
| author_role |
author |
| author2 |
Atencio, Martha Molina, Yulisa Año, Walter Ugaz, Javier Nin, Henry Almonacid Leya, Leo Laman Barrientos Quispe, Jaime Guimaraes, Lener Ñuñonca, Maritza Paati, Alejandro Robillard, Sandra Tagle Facho, María Julia Taipe, Elvio Cortina, David Urdanivia, Karin Pereda, Rossana Obeso, Miguel Camacho, Stephany Morales, Martha |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural Atencio, Martha Molina, Yulisa Año, Walter Ugaz, Javier Nin, Henry Almonacid Leya, Leo Laman Barrientos Quispe, Jaime Guimaraes, Lener Ñuñonca, Maritza Paati, Alejandro Robillard, Sandra Tagle Facho, María Julia Taipe, Elvio Cortina, David Urdanivia, Karin Pereda, Rossana Obeso, Miguel Camacho, Stephany Morales, Martha |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación Intercultural Bilingüe Educación bilingüe Educación intercultural Reunión Estudiante Papel del docente Infraestructura física Papel de los padres Población indígena Material didáctico Perú |
| topic |
Educación Intercultural Bilingüe Educación bilingüe Educación intercultural Reunión Estudiante Papel del docente Infraestructura física Papel de los padres Población indígena Material didáctico Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Escuchar las voces de los niños y niñas de comunidades indígenas rurales de nuestro país sobre la escuela que desean, que les gustaría tener, que sueñan y a la que tienen derecho, no es sólo un deber que nos corresponde como Estado, es una necesidad para lograr responder con más pertinencia a sus demandas, para hacer realidad esa escuela que todos soñamos para nuestros hijos y que les es ajena a la mayoría de estudiantes de zonas rurales del Perú. Este documento resume esos sueños sobre la escuela que quieren los niños y niñas de los pueblos Quechua, Aimara, Bora, Tikuna, Murui (huitoto), Shawi, Shipibo-conibo, Ashánika, Matsiguenga y Awajún, así como de las comunidades Afroperuano que participaron en el Tinkuy 2012: "Encuentro de niños y niñas sobre la escuela que queremos y merecemos" realizado en Lima del 5 al 7 de noviembre. Los niños de estos pueblos provienen de 13 regiones del país: Loreto, Ucayali, Amazonas, Junín, Puno, Apurímac, Lima Metropolitana, Ica, Lambayeque, Áncash, Huancavelica, Ayacucho y Cusco. Estas demandas han sido recogidas en la propuesta pedagógica de Educación lntercultural Bilingüe, la misma que servirá de base a partir del año 2013 para el trabajo de los maestros y maestras de todas las escuelas interculturales bilingües (Escuelas EIB) del país. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
9/13/2022 8:25 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
9/13/2022 8:25 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/8561 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/8561 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Ministerio de Educación |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
| instname_str |
Ministerio de Educación |
| instacron_str |
MINEDU |
| institution |
MINEDU |
| reponame_str |
MINEDU-Institucional |
| collection |
MINEDU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8561/1/Tinkuy%202012%20la%20escuela%20que%20queremos%20y%20merecemos%2c%20hacia%20una%20Educaci%c3%b3n%20Intercultural%20Biling%c3%bce%20de%20calidad.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8561/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8561/3/tinkuy2012.png |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6dda6741813db162ee1c4ea331c39f97 b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 d4808fea14c938c254bc2fd035b5ca86 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
| _version_ |
1818338152304082944 |
| spelling |
PEMinisterio de Educaciónf06fcce5-251f-47eb-aacf-8929b538be66600bd71a766-a12c-426e-98c6-3e554ccc89ca600bb82c65b-862b-4133-9f36-6633ba7e3da8600a93af983-7689-4cc2-a252-6d17bd78f98d600b2886b84-7e9e-4630-9eaf-405d1a709e5360048029e8c-b6a1-42ca-b4b1-9fe7595bbb236000e8f68fa-dae7-4860-957d-8f109e44b5026009a681b82-fa5c-4fc4-9f02-7fe378f8810360075c03cdc-f6e4-487d-82e5-2c90e2c7e63d6003d93e5e5-4703-4b2e-a18a-5fd96e4ceefb600246a3929-3f67-4cd5-bd3b-a296780dfea16007f8f3e4b-5766-4556-a859-e9e5a93031bd600b57fa0c5-08c2-4fab-8534-b14bf11646e76009e172f5a-2b11-46df-979d-b21c9b0f75bc600f4bc29e4-db18-4746-be55-61f843d8eb5d6002ec48d9c-02f5-4b95-a804-9d2e79b8d5fb600e02230a6-2ec0-413f-a9de-703bf541302c6003ee204cc-104e-47d4-be57-6e761e87c88a60078856a3e-c6a3-4861-8af3-0aa3462a2e0a600dee0854b-bbe8-46ba-b793-caf2553ad128600Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y RuralAtencio, MarthaMolina, YulisaAño, WalterUgaz, JavierNin, HenryAlmonacid Leya, Leo LamanBarrientos Quispe, JaimeGuimaraes, LenerÑuñonca, MaritzaPaati, AlejandroRobillard, SandraTagle Facho, María JuliaTaipe, ElvioCortina, DavidUrdanivia, KarinPereda, RossanaObeso, MiguelCamacho, StephanyMorales, Martha9/13/2022 8:259/13/2022 8:252013-01https://hdl.handle.net/20.500.12799/8561Escuchar las voces de los niños y niñas de comunidades indígenas rurales de nuestro país sobre la escuela que desean, que les gustaría tener, que sueñan y a la que tienen derecho, no es sólo un deber que nos corresponde como Estado, es una necesidad para lograr responder con más pertinencia a sus demandas, para hacer realidad esa escuela que todos soñamos para nuestros hijos y que les es ajena a la mayoría de estudiantes de zonas rurales del Perú. Este documento resume esos sueños sobre la escuela que quieren los niños y niñas de los pueblos Quechua, Aimara, Bora, Tikuna, Murui (huitoto), Shawi, Shipibo-conibo, Ashánika, Matsiguenga y Awajún, así como de las comunidades Afroperuano que participaron en el Tinkuy 2012: "Encuentro de niños y niñas sobre la escuela que queremos y merecemos" realizado en Lima del 5 al 7 de noviembre. Los niños de estos pueblos provienen de 13 regiones del país: Loreto, Ucayali, Amazonas, Junín, Puno, Apurímac, Lima Metropolitana, Ica, Lambayeque, Áncash, Huancavelica, Ayacucho y Cusco. Estas demandas han sido recogidas en la propuesta pedagógica de Educación lntercultural Bilingüe, la misma que servirá de base a partir del año 2013 para el trabajo de los maestros y maestras de todas las escuelas interculturales bilingües (Escuelas EIB) del país.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación Intercultural BilingüeEducación bilingüeEducación interculturalReuniónEstudiantePapel del docenteInfraestructura físicaPapel de los padresPoblación indígenaMaterial didácticoPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tinkuy 2012 : la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidadinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALTinkuy 2012 la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad.pdfTinkuy 2012 la escuela que queremos y merecemos, hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad.pdfapplication/pdf15821143https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8561/1/Tinkuy%202012%20la%20escuela%20que%20queremos%20y%20merecemos%2c%20hacia%20una%20Educaci%c3%b3n%20Intercultural%20Biling%c3%bce%20de%20calidad.pdf6dda6741813db162ee1c4ea331c39f97MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8561/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILtinkuy2012.pngtinkuy2012.pngimage/png173041https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8561/3/tinkuy2012.pngd4808fea14c938c254bc2fd035b5ca86MD5320.500.12799/8561oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/85612023-07-12 10:54:44.834Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).