Criterios de diseño para locales de Primaria y Secundaria polidocentes completos y usos compartidos

Descripción del Articulo

Provee criterios y herramientas para diseño de la infraestructura educativa de este tipo de locales, agrupados por características técnicas (instalaciones, materiales, acabados, u otras) y procesos pedagógicos similares, con el objetivo de definir modelos de espacios mínimos aceptables que respondan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Infraestructura Educativa. Dirección de Normatividad de Infraestructura, Jiménez Santos, Luis Antonio, Figueres Lara, Yvette, Ikehara Tsukayama, Luis, Vidaurre Navarrete, Betsabé, Zamora Ayllón, Rafael, Gálvez Flores, Sandy Pamela, Dávila Pazos, Jorge, Bernabé, Florencio, Izquierdo García, Erika
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura física
Instituciones educativas
Legislación educativa
Gestión de riesgos
Desastres naturales
Educación básica
Educación básica alternativa
Enseñanza técnica
Educación física
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Provee criterios y herramientas para diseño de la infraestructura educativa de este tipo de locales, agrupados por características técnicas (instalaciones, materiales, acabados, u otras) y procesos pedagógicos similares, con el objetivo de definir modelos de espacios mínimos aceptables que respondan también de manera adecuada a las condiciones climáticas de cada zona del país en aras del mejoramiento del servicio educativo, que no depende solamente de estos temas, sino que también está directamente relacionado con el mejoramiento de las prácticas pedagógicas, y con el mejoramiento de la organización y gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).