¿Qué logran nuestros estudiantes en Ciudadanía? 6.º grado de primaria : informe para docentes
Descripción del Articulo
La Evaluación Muestral es una evaluación que el Ministerio de Educación aplica en una muestra de escuelas públicas y privadas con el propósito de conocer qué y cuánto han aprendido los estudiantes peruanos en ciertas áreas y/o competencias del currículo. En 6.° grado de primaria, se realizó la evalu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/6807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Muestral de Estudiantes Educación primaria Educación ciudadana Municipios escolares Solución de conflictos Democracia Perú |
Sumario: | La Evaluación Muestral es una evaluación que el Ministerio de Educación aplica en una muestra de escuelas públicas y privadas con el propósito de conocer qué y cuánto han aprendido los estudiantes peruanos en ciertas áreas y/o competencias del currículo. En 6.° grado de primaria, se realizó la evaluación de Ciudadanía que corresponde a la competencia Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común, la cual pertenece al área de Personal Social. Los resultados de la EM ofrecen un diagnóstico de los aprendizajes en ciudadanía de los estudiantes de 6.° grado de primaria. A partir de este diagnóstico, es necesario tomar decisiones e implementar las estrategias necesarias para superar las dificultades y alcanzar los aprendizajes esperados para que todos los estudiantes concluyan satisfactoriamente su educación primaria. Los resultados también son útiles para orientar los procesos de reflexión y las prácticas pedagógicas de los docentes de los ciclos III y IV. Debido a que el aprendizaje es un proceso continuo, los resultados de 6.° grado de primaria no reflejan los esfuerzos realizados en un solo año, sino que evidencian principalmente las oportunidades de aprendizaje que los estudiantes han tenido hasta ese momento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).