Guía para la formulación del Plan de Monitoreo (Local / Regional)

Descripción del Articulo

Busca contribuir a la institucionalización de una gestión educativa orientada al logro de resultados, participativa, centrada en los procesos pedagógicos, que responda pertinentemente a la diversidad cultural y que fortalezca a la institución educativa como la primera y principal instancia de gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Guía
Instituciones educativas
Descentralización educativa
UGEL
Dirección Regional de Educación
Legislación educativa
Perú
Inspección educativa
Planificación de la educación
Descripción
Sumario:Busca contribuir a la institucionalización de una gestión educativa orientada al logro de resultados, participativa, centrada en los procesos pedagógicos, que responda pertinentemente a la diversidad cultural y que fortalezca a la institución educativa como la primera y principal instancia de gestión, en el marco del proceso de descentralización que está en curso en el Perú. Esta guía pretende orientar a directivos y especialistas de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) o Gerencias Regionales de Educación (GRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) en la implementación de las normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016 y los Compromisos de Gestión Escolar para garantizar el desarrollo del año escolar 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).