Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como finalidad mostrar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) en segundo grado de primaria de Educación Básica Regular (EBR) y en cuarto grado de primaria de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), desde el 2007 hasta el 2015. La ECE es una evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad, Burga León, Andrés, Sosa Paredes, Yuriko, Terrones Paredes, Milagros
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Censal de Estudiantes
Comprensión lectora
Matemáticas
Educación primaria
Educación Intercultural Bilingüe
Aimara
Awajún
Quechua
Shipibo-Konibo
Perú
id MIIN_ac875c70af4b96cddb448b98dcbe1ccb
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5898
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015
title Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015
spellingShingle Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015
Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
Evaluación Censal de Estudiantes
Comprensión lectora
Matemáticas
Educación primaria
Educación Intercultural Bilingüe
Aimara
Awajún
Quechua
Shipibo-Konibo
Perú
title_short Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015
title_full Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015
title_fullStr Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015
title_full_unstemmed Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015
title_sort Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015
author Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
Burga León, Andrés
Sosa Paredes, Yuriko
Terrones Paredes, Milagros
author_role author
author2 Burga León, Andrés
Sosa Paredes, Yuriko
Terrones Paredes, Milagros
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
Burga León, Andrés
Sosa Paredes, Yuriko
Terrones Paredes, Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación Censal de Estudiantes
Comprensión lectora
Matemáticas
Educación primaria
Educación Intercultural Bilingüe
Aimara
Awajún
Quechua
Shipibo-Konibo
Perú
topic Evaluación Censal de Estudiantes
Comprensión lectora
Matemáticas
Educación primaria
Educación Intercultural Bilingüe
Aimara
Awajún
Quechua
Shipibo-Konibo
Perú
description El presente documento tiene como finalidad mostrar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) en segundo grado de primaria de Educación Básica Regular (EBR) y en cuarto grado de primaria de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), desde el 2007 hasta el 2015. La ECE es una evaluación de sistema que el Ministerio de Educación implementa desde el 2007 a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC). Este esfuerzo fue precedido por evaluaciones muestrales nacionales realizadas en 1996, 1998, 2001 y 2004, las cuales sirvieron de cimiento y fueron fuente de aprendizaje para la implementación de una cultura evaluativa a gran escala. No hay que olvidar que el Perú ha participado también en evaluaciones internacionales, tales como las aplicadas por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) en 1997, 2006 y 2012; las desarrolladas por el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) en el 2001, 2009, 2012 y 2015; y las realizadas por el Estudio Internacional de Cívica y Ciudadanía (ICCS, por sus siglas en inglés) en el 2016. Las evaluaciones nacionales (muestrales y censales) han sido diseñadas con el afán de recoger información sobre uno de los indicadores de calidad educativa, a saber, el logro de los aprendizajes. El Perú decidió abordar la línea de trabajo que se venía realizando en Latinoamérica en relación con las evaluaciones como tema central dentro de la sociedad. En ese contexto, la ECE tiene el objetivo de brindar información sobre el desempeño de los estudiantes, en las áreas de Lectura y Matemática, en instituciones educativas de todo el país, tanto públicas como privadas. De esta manera, los resultados de la ECE sirven como insumo a los diferentes actores educativos sobre cómo se encuentran los aprendizajes en un determinado ciclo escolar: el inicio de la primaria. Por tal motivo, la evaluación censal sirve como diagnóstico acerca del nivel de los aprendizajes, de tipo sumativo y de bajas consecuencias. A su vez, realizarla periódicamente permite al sistema conocer la evolución de los aprendizajes evaluados de forma comparativa a lo largo de los años, al menos en el caso específico de segundo grado de primaria, ya que para el cuarto grado de primaria EIB existen mayores desafíos poblacionales que serán explicados en la sección correspondiente. El documento contiene dos partes centrales. La primera está propuesta para mostrar los resultados de rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria. Esta incluye una parte introductoria donde se explica qué y cómo se mide en el grado evaluado. Además, presenta los resultados en Lectura y Matemática conjuntamente con el modelo de evaluación para cada competencia. Estos resultados se muestran a nivel nacional y por estratos. La segunda parte corresponde a los resultados de los estudiantes evaluados en cuarto grado de primaria EIB. En esta sección, al igual que en segundo grado, se explican las complejidades de la evaluación en el grado señalado, y se muestra el modelo de evaluación, así como el rendimiento por estratos, según las lenguas evaluadas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T22:02:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T22:02:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/5898
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/5898
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Evaluaciones y factores asociados;
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.source.es_ES.fl_str_mv MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Repositorio institucional - MINEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5898/1/Informe%20de%20resultados%20de%20la%20Evaluaci%c3%b3n%20Censal%20de%20Estudiantes%202007-2015.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5898/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5898/3/informeece.png
bitstream.checksum.fl_str_mv eabc96650001eca42b1c152b85e840bf
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
d7e0f14d62a5ce868d190565e655c087
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338139798765568
spelling e3948fa8-7ec3-4b59-92cc-0df89369af08-1cc74ec4b-d55a-4ce3-a77a-1f820d8e88ef-1c2d139be-8abf-4ffb-b27b-e3afb8cf4505-155a45f7e-6256-429e-bec3-a582c4e65223-1Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la CalidadBurga León, AndrésSosa Paredes, YurikoTerrones Paredes, Milagros2018-07-12T22:02:15Z2018-07-12T22:02:15Z2017-04https://hdl.handle.net/20.500.12799/5898El presente documento tiene como finalidad mostrar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) en segundo grado de primaria de Educación Básica Regular (EBR) y en cuarto grado de primaria de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), desde el 2007 hasta el 2015. La ECE es una evaluación de sistema que el Ministerio de Educación implementa desde el 2007 a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC). Este esfuerzo fue precedido por evaluaciones muestrales nacionales realizadas en 1996, 1998, 2001 y 2004, las cuales sirvieron de cimiento y fueron fuente de aprendizaje para la implementación de una cultura evaluativa a gran escala. No hay que olvidar que el Perú ha participado también en evaluaciones internacionales, tales como las aplicadas por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) en 1997, 2006 y 2012; las desarrolladas por el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) en el 2001, 2009, 2012 y 2015; y las realizadas por el Estudio Internacional de Cívica y Ciudadanía (ICCS, por sus siglas en inglés) en el 2016. Las evaluaciones nacionales (muestrales y censales) han sido diseñadas con el afán de recoger información sobre uno de los indicadores de calidad educativa, a saber, el logro de los aprendizajes. El Perú decidió abordar la línea de trabajo que se venía realizando en Latinoamérica en relación con las evaluaciones como tema central dentro de la sociedad. En ese contexto, la ECE tiene el objetivo de brindar información sobre el desempeño de los estudiantes, en las áreas de Lectura y Matemática, en instituciones educativas de todo el país, tanto públicas como privadas. De esta manera, los resultados de la ECE sirven como insumo a los diferentes actores educativos sobre cómo se encuentran los aprendizajes en un determinado ciclo escolar: el inicio de la primaria. Por tal motivo, la evaluación censal sirve como diagnóstico acerca del nivel de los aprendizajes, de tipo sumativo y de bajas consecuencias. A su vez, realizarla periódicamente permite al sistema conocer la evolución de los aprendizajes evaluados de forma comparativa a lo largo de los años, al menos en el caso específico de segundo grado de primaria, ya que para el cuarto grado de primaria EIB existen mayores desafíos poblacionales que serán explicados en la sección correspondiente. El documento contiene dos partes centrales. La primera está propuesta para mostrar los resultados de rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria. Esta incluye una parte introductoria donde se explica qué y cómo se mide en el grado evaluado. Además, presenta los resultados en Lectura y Matemática conjuntamente con el modelo de evaluación para cada competencia. Estos resultados se muestran a nivel nacional y por estratos. La segunda parte corresponde a los resultados de los estudiantes evaluados en cuarto grado de primaria EIB. En esta sección, al igual que en segundo grado, se explican las complejidades de la evaluación en el grado señalado, y se muestra el modelo de evaluación, así como el rendimiento por estratos, según las lenguas evaluadas.application/pdfspaMinisterio de EducaciónEvaluaciones y factores asociados;info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/MINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUEvaluación Censal de EstudiantesComprensión lectoraMatemáticasEducación primariaEducación Intercultural BilingüeAimaraAwajúnQuechuaShipibo-KoniboPerúInforme de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015info:eu-repo/semantics/bookORIGINALInforme de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015.pdfInforme de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015.pdfapplication/pdf6263997https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5898/1/Informe%20de%20resultados%20de%20la%20Evaluaci%c3%b3n%20Censal%20de%20Estudiantes%202007-2015.pdfeabc96650001eca42b1c152b85e840bfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5898/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILinformeece.pnginformeece.pngimage/png41615https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5898/3/informeece.pngd7e0f14d62a5ce868d190565e655c087MD5320.500.12799/5898oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/58982023-08-09 14:09:19.74Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).