Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016
Descripción del Articulo
La ECE 2016 fue aplicada a los estudiantes de segundo grado y cuarto grado de primaria en Lectura y Matemática, porque se espera que en los primeros grados de la educación primaria los estudiantes hayan consolidado el aprendizaje de la lectoescritura y el dominio básico de algunos conocimientos mate...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Censal de Estudiantes Evaluación del estudiante Evaluación del rendimiento escolar Educación primaria Comprensión lectora Matemáticas Enseñanza de las matemáticas Enseñanza de la escritura Educación Intercultural Bilingüe Aimara Awajún Quechua Shipibo-Konibo Ashaninka Enseñanza de la lengua materna Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La ECE 2016 fue aplicada a los estudiantes de segundo grado y cuarto grado de primaria en Lectura y Matemática, porque se espera que en los primeros grados de la educación primaria los estudiantes hayan consolidado el aprendizaje de la lectoescritura y el dominio básico de algunos conocimientos matemáticos fundamentales, lo que les permitirá ir aprendiendo a lo largo del ciclo escolar. Asimismo, se evaluó a los estudiantes de cuarto grado de primaria de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en seis lenguas originarias: aimara, awajún, quechua Cusco-Collao, quechua chanka, shipibo-konibo, asháninka y castellano como segunda lengua. En la ECE 2016 también se evaluó a los estudiantes de segundo grado de secundaria, en las áreas de Lectura, Matemática e Historia, Geografía y Economía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).