Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020
Descripción del Articulo
El Proyecto Educativo Nacional (PEN) propone un horizonte común que oriente las políticas educativas y propicie su continuidad. El PEN fue desarrollado en un momento de transición democrática para el país y, luego de un proceso importante de consulta ciudadana, a inicios de 2007, el Gobierno Naciona...
Autores: | , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto Educativo Nacional Educación permanente Calidad de la educación Política educativa Formación docente Carrera Pública Magisterial Descentralización educativa Gestión educativa Educación superior Enseñanza técnica Desarrollo del niño Educación inicial PRONOEI PRITE Acceso a la educación Tasa de matriculación Educación básica Deserción escolar Educación básica alternativa Escuelas multigrado Discapacitados CEBE SAANEE Educación intercultural bilingüe Educación rural Educación especial Infraestructura educativa Diseño curricular nacional Currículo Nacional de la Educación Básica Material didáctico Recursos educacionales Evaluación Censal de Estudiantes Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
MIIN_9e3ee50ac5b4b8481f2cbef355a78919 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7661 |
network_acronym_str |
MIIN |
network_name_str |
MINEDU-Institucional |
repository_id_str |
3023 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020 |
title |
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020 |
spellingShingle |
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020 CNE. Consejo Nacional de Educación Proyecto Educativo Nacional Educación permanente Calidad de la educación Política educativa Formación docente Carrera Pública Magisterial Descentralización educativa Gestión educativa Educación superior Enseñanza técnica Desarrollo del niño Educación inicial PRONOEI PRITE Acceso a la educación Tasa de matriculación Educación básica Deserción escolar Educación básica alternativa Escuelas multigrado Discapacitados CEBE SAANEE Educación intercultural bilingüe Educación rural Educación especial Infraestructura educativa Diseño curricular nacional Currículo Nacional de la Educación Básica Material didáctico Recursos educacionales Evaluación Censal de Estudiantes Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020 |
title_full |
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020 |
title_fullStr |
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020 |
title_full_unstemmed |
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020 |
title_sort |
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020 |
author |
CNE. Consejo Nacional de Educación |
author_facet |
CNE. Consejo Nacional de Educación Guzmán Rivas, Almendra Rosas, Ricardo Estefanía Sánchez, María Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Guzmán Rivas, Almendra Rosas, Ricardo Estefanía Sánchez, María Teresa |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
CNE. Consejo Nacional de Educación Guzmán Rivas, Almendra Rosas, Ricardo Estefanía Sánchez, María Teresa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto Educativo Nacional Educación permanente Calidad de la educación Política educativa Formación docente Carrera Pública Magisterial Descentralización educativa Gestión educativa Educación superior Enseñanza técnica Desarrollo del niño Educación inicial PRONOEI PRITE Acceso a la educación Tasa de matriculación Educación básica Deserción escolar Educación básica alternativa Escuelas multigrado Discapacitados CEBE SAANEE Educación intercultural bilingüe Educación rural Educación especial Infraestructura educativa Diseño curricular nacional Currículo Nacional de la Educación Básica Material didáctico Recursos educacionales Evaluación Censal de Estudiantes Perú |
topic |
Proyecto Educativo Nacional Educación permanente Calidad de la educación Política educativa Formación docente Carrera Pública Magisterial Descentralización educativa Gestión educativa Educación superior Enseñanza técnica Desarrollo del niño Educación inicial PRONOEI PRITE Acceso a la educación Tasa de matriculación Educación básica Deserción escolar Educación básica alternativa Escuelas multigrado Discapacitados CEBE SAANEE Educación intercultural bilingüe Educación rural Educación especial Infraestructura educativa Diseño curricular nacional Currículo Nacional de la Educación Básica Material didáctico Recursos educacionales Evaluación Censal de Estudiantes Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El Proyecto Educativo Nacional (PEN) propone un horizonte común que oriente las políticas educativas y propicie su continuidad. El PEN fue desarrollado en un momento de transición democrática para el país y, luego de un proceso importante de consulta ciudadana, a inicios de 2007, el Gobierno Nacional aprobó el Proyecto Educativo Nacional al 2021: la educación que queremos para el Perú. Este supone el desarrollo de la política XII del Acuerdo Nacional, y establece una visión y un conjunto de seis objetivos estratégicos que el país debía lograr en materia educativa en quince años. Después de la reforma educativa de los años setenta, y en paralelo con el Acuerdo Nacional, el PEN al 2021 constituye uno de los primeros esfuerzos del país de pensar colectivamente la política pública en mediano y largo plazo. Con el propósito de producir información relevante sobre si la política educativa se alinea con la dirección propuesta por el PEN, así como señalar los progresos logrados y los desafíos pendientes para asegurar el derecho a la educación de todas y todos, el Consejo Nacional de Educación (CNE) publica anualmente el Balance del PEN. Esta edición del Balance abarca el periodo de análisis de enero de 2018 a diciembre de 2020, año en el que se promulgó la actualización del PEN con un horizonte al 2036. Se trata, entonces, del último balance correspondiente a su primera formulación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
9/9/2021 16:39 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
9/9/2021 16:39 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/7661 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/7661 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Educación |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
instname_str |
Ministerio de Educación |
instacron_str |
MINEDU |
institution |
MINEDU |
reponame_str |
MINEDU-Institucional |
collection |
MINEDU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7661/1/Proyecto%20Educativo%20Nacional%20al%202021%20balance%20y%20recomendaciones%202018-2020.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7661/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7661/3/pen2021.png |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ad45fa1324b383d29cd192489912259 b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 98a986f7ea8c674cfc32fd187c6ed448 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
_version_ |
1818338130891112448 |
spelling |
PEConsejo Nacional de Educación7d429740-5aa6-4611-a144-bb92c25bce9c6006bf0c08d-959e-4f63-8ebc-026a5b38f42a60078e462e2-f979-4318-875e-e84219d3dead60055d921b4-3102-4ae9-9bc6-1a44d2745646600CNE. Consejo Nacional de EducaciónGuzmán Rivas, AlmendraRosas, RicardoEstefanía Sánchez, María Teresa9/9/2021 16:399/9/2021 16:392021-07https://hdl.handle.net/20.500.12799/7661El Proyecto Educativo Nacional (PEN) propone un horizonte común que oriente las políticas educativas y propicie su continuidad. El PEN fue desarrollado en un momento de transición democrática para el país y, luego de un proceso importante de consulta ciudadana, a inicios de 2007, el Gobierno Nacional aprobó el Proyecto Educativo Nacional al 2021: la educación que queremos para el Perú. Este supone el desarrollo de la política XII del Acuerdo Nacional, y establece una visión y un conjunto de seis objetivos estratégicos que el país debía lograr en materia educativa en quince años. Después de la reforma educativa de los años setenta, y en paralelo con el Acuerdo Nacional, el PEN al 2021 constituye uno de los primeros esfuerzos del país de pensar colectivamente la política pública en mediano y largo plazo. Con el propósito de producir información relevante sobre si la política educativa se alinea con la dirección propuesta por el PEN, así como señalar los progresos logrados y los desafíos pendientes para asegurar el derecho a la educación de todas y todos, el Consejo Nacional de Educación (CNE) publica anualmente el Balance del PEN. Esta edición del Balance abarca el periodo de análisis de enero de 2018 a diciembre de 2020, año en el que se promulgó la actualización del PEN con un horizonte al 2036. Se trata, entonces, del último balance correspondiente a su primera formulación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProyecto Educativo NacionalEducación permanenteCalidad de la educaciónPolítica educativaFormación docenteCarrera Pública MagisterialDescentralización educativaGestión educativaEducación superiorEnseñanza técnicaDesarrollo del niñoEducación inicialPRONOEIPRITEAcceso a la educaciónTasa de matriculaciónEducación básicaDeserción escolarEducación básica alternativaEscuelas multigradoDiscapacitadosCEBESAANEEEducación intercultural bilingüeEducación ruralEducación especialInfraestructura educativaDiseño curricular nacionalCurrículo Nacional de la Educación BásicaMaterial didácticoRecursos educacionalesEvaluación Censal de EstudiantesPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALProyecto Educativo Nacional al 2021 balance y recomendaciones 2018-2020.pdfProyecto Educativo Nacional al 2021 balance y recomendaciones 2018-2020.pdfapplication/pdf3398619https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7661/1/Proyecto%20Educativo%20Nacional%20al%202021%20balance%20y%20recomendaciones%202018-2020.pdf7ad45fa1324b383d29cd192489912259MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7661/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILpen2021.pngpen2021.pngimage/png42734https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7661/3/pen2021.png98a986f7ea8c674cfc32fd187c6ed448MD5320.500.12799/7661oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/76612023-07-11 17:14:06.822Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).