Volver a empezar : experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juveniles

Descripción del Articulo

Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en colaboración importante con el Programa Nacional de Centros Juveniles y la Secretaría Nacional de la Juventud, damos a conocer este documento que resulta de la esmerada articulación entre las instituciones, impulsada únicamente por el propósito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud, Perú. Ministerio de Justicia Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Guerra Pallqui, Luis, Rodríguez Vargas, Tadeo, Urbizagastegui Manrique, Julissa, Flores Calderón, Christian, Retuerto Blas, Lucero, Gonzales Del Carpio, Adriana Thalia, Mendoza Timoteo, Manuel Demetrio, Ramírez Zapata, Iván Andrés
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de los presos
Perú
Jóvenes
Condiciones de vida
Derecho penal
Delincuencia juvenil
Reformatorios
Presos
Ex delincuentes
Educación no formal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_99cdcde50892f105f995376ff5eff251
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9080
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Volver a empezar : experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juveniles
title Volver a empezar : experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juveniles
spellingShingle Volver a empezar : experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juveniles
SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud
Educación de los presos
Perú
Jóvenes
Condiciones de vida
Derecho penal
Delincuencia juvenil
Reformatorios
Presos
Ex delincuentes
Educación no formal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Volver a empezar : experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juveniles
title_full Volver a empezar : experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juveniles
title_fullStr Volver a empezar : experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juveniles
title_full_unstemmed Volver a empezar : experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juveniles
title_sort Volver a empezar : experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juveniles
author SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud
author_facet SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud
Perú. Ministerio de Justicia Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Guerra Pallqui, Luis
Rodríguez Vargas, Tadeo
Urbizagastegui Manrique, Julissa
Flores Calderón, Christian
Retuerto Blas, Lucero
Gonzales Del Carpio, Adriana Thalia
Mendoza Timoteo, Manuel Demetrio
Ramírez Zapata, Iván Andrés
author_role author
author2 Perú. Ministerio de Justicia Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Guerra Pallqui, Luis
Rodríguez Vargas, Tadeo
Urbizagastegui Manrique, Julissa
Flores Calderón, Christian
Retuerto Blas, Lucero
Gonzales Del Carpio, Adriana Thalia
Mendoza Timoteo, Manuel Demetrio
Ramírez Zapata, Iván Andrés
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud
Perú. Ministerio de Justicia Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Guerra Pallqui, Luis
Rodríguez Vargas, Tadeo
Urbizagastegui Manrique, Julissa
Flores Calderón, Christian
Retuerto Blas, Lucero
Gonzales Del Carpio, Adriana Thalia
Mendoza Timoteo, Manuel Demetrio
Ramírez Zapata, Iván Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Educación de los presos
Perú
topic Educación de los presos
Perú
Jóvenes
Condiciones de vida
Derecho penal
Delincuencia juvenil
Reformatorios
Presos
Ex delincuentes
Educación no formal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Jóvenes
Condiciones de vida
Derecho penal
Delincuencia juvenil
Reformatorios
Presos
Ex delincuentes
Educación no formal
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en colaboración importante con el Programa Nacional de Centros Juveniles y la Secretaría Nacional de la Juventud, damos a conocer este documento que resulta de la esmerada articulación entre las instituciones, impulsada únicamente por el propósito de fortalecer la gestión de los servicios orientados a la resocialización de las y los adolescentes que pasaron por la experiencia de entrar en conflicto con la ley penal. En ese sentido, el trabajo que continúa en las siguientes páginas se alimenta especialmente de distintos testimonios recogidos por el equipo del Observatorio Nacional de Política Criminal “INDAGA”, perteneciente a nuestra Dirección General de Asuntos Criminológicos; luego de definir un conjunto de interrogantes que ayuden a comprender cómo es que ha transcurrido el proceso mediante el cual diversos jóvenes pudieron reinsertarse positivamente a la vida en sociedad, ya sea mediante la educación, la búsqueda de empleo, el deporte, la cultura o el emprendimiento. Las diferentes voces que en estas páginas podrán encontrar parten por detallar los aspectos que los motivaron hacia la comisión de una actividad que confrontaba la norma, para pasar luego hacia la experiencia propia de cumplir con una medida judicial que implicaba el internamiento en un Centro Juvenil. Posteriormente, atendiendo a las distintas formas en las que confluyeron los servicios públicos del PRONACEJ, junto al rol de las familias, y las decisiones personales de cada entrevistado o entrevistada; pasamos a encontrar más pistas sobre los caminos de progreso a los que arribaron, aportando así con destacados testimonios de cómo retornar hacia el camino de las oportunidades y del desarrollo. Esperamos que los resultados del presente trabajo contribuyan a generar o mejorar políticas de reinserción social, a fortalecer las capacidades de los servidores públicos y comprometa a la sociedad en la temática. Del mismo modo, los testimonios de vida permitan que las familias puedan hallar alternativas de mejora de la calidad de vida para sus menores hijos e hijas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-12T16:09:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-12T16:09:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.es_ES.fl_str_mv 9786124225550
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/9080
identifier_str_mv 9786124225550
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/9080
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Secretaría Nacional de la Juventud
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9080/1/Volver%20a%20empezar%20experiencias%20de%20reinserci%c3%b3n%20de%20j%c3%b3venes%20egresados%20de%20centros%20juveniles.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9080/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9080/3/volver_empezar.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 4cd5114d63cf334e8724d2d2fed2e599
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
9099af32ecfe4eec8ff23fcb917834c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338157939130368
spelling PESecretaría Nacional de la JuventudMinisterio de Justicia y Derechos Humanos4b2e41f6-15e6-49b9-b736-1e5ca681f3166005acbf79e-5d05-4104-b0ae-7726016427ca600a5bdaf74-1372-4668-9591-bdcaa52782d714b74e51-d0ad-4433-b2e1-8d5c8124a9d42bfdb947-cf3a-4610-bc23-45166ddebb14d9708831-1b2b-4c2f-9a62-f113da51f9fa297df227-45f5-418b-8899-d24e9042c49e375db9ae-d696-4307-97c1-4658a8e887b4600d179b2eb-4c77-432d-ac9a-cec9eecd609a60003bc76ba-d136-46ea-8466-ee0097dfbd1d600SENAJU. Secretaría Nacional de la JuventudPerú. Ministerio de Justicia Ministerio de Justicia y Derechos HumanosGuerra Pallqui, LuisRodríguez Vargas, TadeoUrbizagastegui Manrique, JulissaFlores Calderón, ChristianRetuerto Blas, LuceroGonzales Del Carpio, Adriana ThaliaMendoza Timoteo, Manuel DemetrioRamírez Zapata, Iván Andrés2023-06-12T16:09:58Z2023-06-12T16:09:58Z2023-069786124225550https://hdl.handle.net/20.500.12799/9080Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en colaboración importante con el Programa Nacional de Centros Juveniles y la Secretaría Nacional de la Juventud, damos a conocer este documento que resulta de la esmerada articulación entre las instituciones, impulsada únicamente por el propósito de fortalecer la gestión de los servicios orientados a la resocialización de las y los adolescentes que pasaron por la experiencia de entrar en conflicto con la ley penal. En ese sentido, el trabajo que continúa en las siguientes páginas se alimenta especialmente de distintos testimonios recogidos por el equipo del Observatorio Nacional de Política Criminal “INDAGA”, perteneciente a nuestra Dirección General de Asuntos Criminológicos; luego de definir un conjunto de interrogantes que ayuden a comprender cómo es que ha transcurrido el proceso mediante el cual diversos jóvenes pudieron reinsertarse positivamente a la vida en sociedad, ya sea mediante la educación, la búsqueda de empleo, el deporte, la cultura o el emprendimiento. Las diferentes voces que en estas páginas podrán encontrar parten por detallar los aspectos que los motivaron hacia la comisión de una actividad que confrontaba la norma, para pasar luego hacia la experiencia propia de cumplir con una medida judicial que implicaba el internamiento en un Centro Juvenil. Posteriormente, atendiendo a las distintas formas en las que confluyeron los servicios públicos del PRONACEJ, junto al rol de las familias, y las decisiones personales de cada entrevistado o entrevistada; pasamos a encontrar más pistas sobre los caminos de progreso a los que arribaron, aportando así con destacados testimonios de cómo retornar hacia el camino de las oportunidades y del desarrollo. Esperamos que los resultados del presente trabajo contribuyan a generar o mejorar políticas de reinserción social, a fortalecer las capacidades de los servidores públicos y comprometa a la sociedad en la temática. Del mismo modo, los testimonios de vida permitan que las familias puedan hallar alternativas de mejora de la calidad de vida para sus menores hijos e hijas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación de los presosPerúJóvenesCondiciones de vidaDerecho penalDelincuencia juvenilReformatoriosPresosEx delincuentesEducación no formalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Volver a empezar : experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juvenilesinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALVolver a empezar experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juveniles.pdfVolver a empezar experiencias de reinserción de jóvenes egresados de centros juveniles.pdfapplication/pdf3477296https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9080/1/Volver%20a%20empezar%20experiencias%20de%20reinserci%c3%b3n%20de%20j%c3%b3venes%20egresados%20de%20centros%20juveniles.pdf4cd5114d63cf334e8724d2d2fed2e599MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9080/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILvolver_empezar.pngvolver_empezar.pngimage/png104308https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9080/3/volver_empezar.png9099af32ecfe4eec8ff23fcb917834c5MD5320.500.12799/9080oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/90802023-07-12 11:08:38.666Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).