Guía para la intervención de las instituciones educativas frente a las situaciones de violencia de adultos hacia estudiantes
Descripción del Articulo
La guía tiene como objetivo brindar orientaciones para intervenir y atender adecuadamente situaciones de violencia entre estudiantes en el entorno escolar. Su marco de referencia son los Protocolos de Atención de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, los cuales forman parte de los Lineami...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6776 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/6776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia en el aula Acoso escolar Abuso sexual Ayuda psicológica Papel de la familia Papel del docente Sistema de información educativa SISEVE UGEL Tutoría Perú |
| Sumario: | La guía tiene como objetivo brindar orientaciones para intervenir y atender adecuadamente situaciones de violencia entre estudiantes en el entorno escolar. Su marco de referencia son los Protocolos de Atención de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, los cuales forman parte de los Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes, aprobado por el Decreto Supremo No. 004-2018-MINEDU. El documento también es de utilidad para desarrollar una atención efectiva de la violencia que se ajuste a las necesidades de los estudiantes afectados. Además, permitirá promover acciones reparadoras, que fortalezcan la convivencia en la escuela desde una cultura de paz y de respeto a los derechos de toda la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).