Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias en ciudadanía y conservación de la salud física y mental
Descripción del Articulo
En el 2015, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, organizó el III Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes con la finalidad de reconocer y divulgar las buenas prácticas de los doce...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica docente Innovación educativa Educación ciudadana Salud Salud mental Educación física Perú |
Sumario: | En el 2015, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, organizó el III Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes con la finalidad de reconocer y divulgar las buenas prácticas de los docentes de instituciones educativas del país. Esta publicación tiene como finalidad dar a conocer las buenas prácticas docentes ganadoras del Concurso, y fomentar así el reconocimiento de la comunidad educativa y del Estado hacia los docentes que las impulsaron y desarrollaron. Este tomo contiene las prácticas docentes ganadoras del Concurso vinculadas al desarrollo de competencias de ciudadanía y de desarrollo corporal y conservación de la salud física y mental, que han sido elaboradas y redactadas por los propios docentes promoviendo el ejercicio de una ciudadanía activa en sus relaciones cotidianas articulando la convivencia, deliberación y participación con apertura intercultural. Asimismo se incluyen prácticas que fomentan el cuidado y valoración del cuerpo a partir de estrategias que promueven la actividad física, así como el movimiento, la expresión y dominio corporal como medios para asumir un estilo de vida activo y saludable, utilizando como estrategias y recursos fichas de registro de la actividad y cuadernos de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).