Alma para educar, alma para innovar una escuela que forma la transformación : sistematización de la experiencia de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, Huancayo, Junín, Perú

Descripción del Articulo

Refleja los procesos innovadores de la Institución Educativa, que le ha permitido consolidarse como una organización que aprende constantemente y se transforma con autonomía desde una lectura permanente de su entorno y los desafíos que deben asumir sus estudiantes frente a un mundo globalizado, una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quevedo C., Patricia, Cuadros Salazar, Lola Felicita, Rivera Torres, María Elena, Eguzquiza Canta, José Antonio, Chávez Acevedo, Silvio, Prosopio Pomalaya, Fabiola del Rocio, Atencio Ramos, Maritza Rosario, Valladolid Sosa, María, Inga Laureano, José, Orellana Lazo, José, Palomino Rodríguez, Leonor, Muñico Rivas, Jeanne, Ticona Arias, Rosa Juana, FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/4579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/4579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación educativa
Sistematización de experiencias
Instituciones educativas
Junín
Perú
Liderazgo educativo
Descripción
Sumario:Refleja los procesos innovadores de la Institución Educativa, que le ha permitido consolidarse como una organización que aprende constantemente y se transforma con autonomía desde una lectura permanente de su entorno y los desafíos que deben asumir sus estudiantes frente a un mundo globalizado, una sociedad de permanentes cambios, signados por el avance de la tecnología, el crecimiento económico y las demandas sociales. A partir de una dinámica de reflexión permanente y de cultura investigativa flexible y abierta a propuestas creativas, la Institución Educativa se pregunta, ¿qué clase de mujeres estamos formando?, ¿cómo desarrollar conocimientos y competencias sólidos y pertinentes para ponerlos al servicio de un mundo más humanizado, en el que primen valores sociales? En la aventura de descubrir sus propias respuestas, la sistematización recorre su cultura organizacional y de liderazgos compartidos, sus paradigmas epistemológicos, sus principios pedagógicos, y las estrategias que han concretado un estilo de innovación que empuja la mejora permanente, tanto de estudiantes como de docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).