Efecto del incentivo monetario y bonificaciones en plazas docentes en zonas puntuales : ayuda memoria
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es responder la siguiente pregunta de investigación: ¿ha surtido efecto el incentivo monetario/bonificaciones para ocupar plazas docentes en zonas rurales, de frontera o Vraem? Para responder a la interrogante planteada, se ha revisado la evidencia internacional y na...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Revisión de literatura Incentivo en metálico Docentes Educación rural Reclutamiento de docentes Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es responder la siguiente pregunta de investigación: ¿ha surtido efecto el incentivo monetario/bonificaciones para ocupar plazas docentes en zonas rurales, de frontera o Vraem? Para responder a la interrogante planteada, se ha revisado la evidencia internacional y nacional sobre el rol de los incentivos y bonificaciones en la ocupación de plazas docentes en escuelas rurales y desfavorecidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).