Perú : país maravilloso. Manual de educación ambiental para docentes

Descripción del Articulo

Comprende las siguientes unidades: Ecosistema; Agua; Aire; Suelo; Energía; Biodiversidad; Ordenamiento territorial; Econegocios; Educación en salud; Educación en gestión del riesgo; Gestión ambiental; Consumo responsable y residuos sólidos; y Educación ambiental y Desarrollo sostenible. Se presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental, Brack Egg, Antonio, Yauri Benites, Héctor Germán
Formato: libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Protección del medio ambiente
Educación sanitaria
Gestión de riesgos
Desarrollo sostenible
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Comprende las siguientes unidades: Ecosistema; Agua; Aire; Suelo; Energía; Biodiversidad; Ordenamiento territorial; Econegocios; Educación en salud; Educación en gestión del riesgo; Gestión ambiental; Consumo responsable y residuos sólidos; y Educación ambiental y Desarrollo sostenible. Se presenta en unidades didácticas que nos apoya a fomentar que los estudiantes desarrollen capacidades, conocimientos, actitudes y valores para que, por ejemplo, pongan en práctica los aprendizajes ambientales en sus propias instituciones educativas; que aprendan a estar y vivir juntos respetando sus diferencias; y actúen creativamente y con versatilidad en la solución de problemas ambientales de su localidad. Es, por tanto, un material educativo que acompañará al docente en la gran tarea de aplicar el enfoque ambiental en las instituciones educativas, todo ello en la perspectiva de lograr el ejercicio de una ciudadanía ambiental para el desarrollo humano sostenible con visión de presente y futuro. Cada una de las unidades tiene una parte teórica y una práctica. En la teórica se muestran los fundamentos generales acerca del tema que se trabajará con las y los estudiantes, así como aspectos específicos, referidos concretamente a nuestro país. La parte práctica – unidades didácticas – consiste en una serie de actividades en donde subyace el aprendizaje de capacidades, conocimientos, actitudes y valores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).