Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad

Descripción del Articulo

La relación entre familia, escuela y comunidad está llena de desafíos pero también de muchas oportunidades. Por tal motivo, confiando en tu potencial y capacidad como docente para acompañar a tus estudiantes y sus familias en este proceso, estas orientaciones buscan dar recomendaciones prácticas par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación escuela-comunidad
Papel de la familia
Bienestar del estudiante
Crianza del niño
Tutoría
Salud
Educación artística
Educación física
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La relación entre familia, escuela y comunidad está llena de desafíos pero también de muchas oportunidades. Por tal motivo, confiando en tu potencial y capacidad como docente para acompañar a tus estudiantes y sus familias en este proceso, estas orientaciones buscan dar recomendaciones prácticas para el desarrollo de tu rol como tutor/a, facilitando el despliegue de herramientas que permitirán fortalecer la alianza entre escuela, familia y comunidad. El documento consta de 3 partes: la primera te brindará los fundamentos de la relación entre familia, escuela y comunidad; la segunda te propondrá los pasos a seguir para fortalecer el vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad; y, la tercera abordará estrategias para fomentar la participación de las familias y la comunidad en la escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).