Tu escuela puede estar mejor : informando a padres y docentes sobre los resultados de su escuela en comparación a escuelas cercanas

Descripción del Articulo

Según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2014, solo 44% de los estudiantes de segundo grado de primaria obtuvo el nivel de rendimiento satisfactorio en la prueba de comprensión lectora, y solo 26% alcanzó este nivel en la prueba de matemática. Numerosas investigaciones sugie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Laboratorio de Innovación Costo Efectiva de la Política Educativa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Censal de Estudiantes
Evaluación del rendimiento escolar
Matemáticas
Aprendizaje
Innovación educativa
Evaluación de impacto
Política educativa
Papel de los padres
Lima
Perú
Descripción
Sumario:Según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2014, solo 44% de los estudiantes de segundo grado de primaria obtuvo el nivel de rendimiento satisfactorio en la prueba de comprensión lectora, y solo 26% alcanzó este nivel en la prueba de matemática. Numerosas investigaciones sugieren que una forma costo-efectiva de incrementar la calidad en la prestación de los servicios educativos es proveer información sobre la calidad de la enseñanza ofrecida por las escuelas. Siguiendo esa línea, el MineduLAB identificó una oportunidad para aplicar estos aprendizajes al contexto peruano. La innovación, implementada en coordinación con la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) en 2015, consistió en entregar a padres de familia y profesores una cartilla informativa (insertada en el paquete de devolución de resultados de la ECE que realiza la UMC de manera anual). Dicha cartilla incluía el resultado promedio de su escuela en la ECE, así como información comparativa respecto del resultado obtenido por escuelas similares. Este policy brief presenta los resultados de la evaluación de impacto de dicha innovación. Pese a no haber encontrado resultados significativos, no es posible concluir que la idea no funciona ya que existen factores relacionados con su implementación que podrían explicar la falta de impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).