Orientaciones para el diagnóstico de la competencia : escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Educación primaria 1er. y 2.° grado

Descripción del Articulo

Dos de las competencias planteadas en el CNEB son “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” y “Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna”. Como sabemos, hay estudiantes que tienen acceso al mundo escrito antes de ingresar a la escuela, producto de su interacción con di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria
Enseñanza de la lengua materna
Enseñanza de la escritura
Evaluación del estudiante
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Dos de las competencias planteadas en el CNEB son “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” y “Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna”. Como sabemos, hay estudiantes que tienen acceso al mundo escrito antes de ingresar a la escuela, producto de su interacción con diversos textos escritos, por lo que llegan al aula con diferentes ideas sobre el sistema de escritura. Con el presente fascículo, queremos aproximarlos a las ideas que todo estudiante pone en juego sobre el acto de escribir, las cuales dan cuenta de la comprensión que cada uno tiene del sistema de escritura. Con la información que se obtenga, tendremos un diagnóstico que permitirá identificar las hipótesis que las niñas y los niños tienen sobre dicho sistema; además, diseñar intervenciones cada vez más pertinentes con el propósito de acompañar a cada estudiante en su proceso de adquisición, reflexión y comprensión del sistema de escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).