Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado "Alimentación Saludable en la Escuela"
Descripción del Articulo
La “Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI), alimentación saludable en la escuela”, es una herramienta pedagógica que tiene como propósito brindar orientaciones a la comunidad educativa para la implementación del PEAI en la escuela como estrategia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación básica Educación ambiental Proyectos de educación Alimentación Desnutrición infantil Anemia Obesidad Higiene escolar Gestión educativa Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
MIIN_22451f3b6a3cc9ff00cd2706a96c5f41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7877 |
network_acronym_str |
MIIN |
network_name_str |
MINEDU-Institucional |
repository_id_str |
3023 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado "Alimentación Saludable en la Escuela" |
title |
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado "Alimentación Saludable en la Escuela" |
spellingShingle |
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado "Alimentación Saludable en la Escuela" Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Unidad de Educación Ambiental Educación básica Educación ambiental Proyectos de educación Alimentación Desnutrición infantil Anemia Obesidad Higiene escolar Gestión educativa Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado "Alimentación Saludable en la Escuela" |
title_full |
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado "Alimentación Saludable en la Escuela" |
title_fullStr |
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado "Alimentación Saludable en la Escuela" |
title_full_unstemmed |
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado "Alimentación Saludable en la Escuela" |
title_sort |
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado "Alimentación Saludable en la Escuela" |
author |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Unidad de Educación Ambiental |
author_facet |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Unidad de Educación Ambiental Garcia Pacheco, Manuel Reynaldo |
author_role |
author |
author2 |
Garcia Pacheco, Manuel Reynaldo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Unidad de Educación Ambiental Garcia Pacheco, Manuel Reynaldo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación básica Educación ambiental Proyectos de educación Alimentación Desnutrición infantil Anemia Obesidad Higiene escolar Gestión educativa Perú |
topic |
Educación básica Educación ambiental Proyectos de educación Alimentación Desnutrición infantil Anemia Obesidad Higiene escolar Gestión educativa Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La “Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI), alimentación saludable en la escuela”, es una herramienta pedagógica que tiene como propósito brindar orientaciones a la comunidad educativa para la implementación del PEAI en la escuela como estrategia para abordar problemáticas u oportunidades vinculadas a la alimentación y nutrición de las niñas, niños y adolescentes. Estas orientaciones tienen como fin transversalizar el enfoque ambiental en la gestión escolar y contribuir al desarrollo de las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB). El enfoque ambiental como uno de los siete enfoques transversales del CNEB, orienta los procesos educativos hacia la formación de personas con conciencia crítica y colectiva sobre la problemática ambiental y la condición del cambio climático, así como su relación con la salud, la pobreza y la desigualdad social, el agotamiento de recursos naturales, entre otros aspectos. Dada la necesidad de abordar desde las escuelas lo relacionado a la alimentación saludable, se brinda esta herramienta la cual cuenta con los elementos para su implementación a nivel institucional y sobre todo a nivel pedagógico. En ese sentido, se busca que las y los estudiantes reflexionen y tomen conciencia sobre la necesidad de incorporar prácticas autónomas y la adopción de estilos de vida saludable y sostenible, para la mejora de su calidad de vida y logren su bienestar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
3/16/2022 12:05 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
3/16/2022 12:05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/7877 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/7877 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Ministerio de Educación |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
instname_str |
Ministerio de Educación |
instacron_str |
MINEDU |
institution |
MINEDU |
reponame_str |
MINEDU-Institucional |
collection |
MINEDU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7877/1/Gu%c3%ada%20para%20la%20elaboraci%c3%b3n%20e%20implementaci%c3%b3n%20del%20Proyecto%20Educativo%20Ambiental%20Integrado%20%28PEAI%29.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7877/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7877/3/guia_alimentacion.png |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8617f00cce57af28052c33813cefea89 b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 c9e8ffd81ce55c9b915210a3dad59f3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
_version_ |
1818338152278917120 |
spelling |
PEMinisterio de Educaciónc3febb48-c047-4ac5-a41e-3f8a8bb8e6fb600db091728-fa56-443e-ae2d-5b8c1d72222f600Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Unidad de Educación AmbientalGarcia Pacheco, Manuel Reynaldo3/16/2022 12:053/16/2022 12:052022-02https://hdl.handle.net/20.500.12799/7877La “Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI), alimentación saludable en la escuela”, es una herramienta pedagógica que tiene como propósito brindar orientaciones a la comunidad educativa para la implementación del PEAI en la escuela como estrategia para abordar problemáticas u oportunidades vinculadas a la alimentación y nutrición de las niñas, niños y adolescentes. Estas orientaciones tienen como fin transversalizar el enfoque ambiental en la gestión escolar y contribuir al desarrollo de las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB). El enfoque ambiental como uno de los siete enfoques transversales del CNEB, orienta los procesos educativos hacia la formación de personas con conciencia crítica y colectiva sobre la problemática ambiental y la condición del cambio climático, así como su relación con la salud, la pobreza y la desigualdad social, el agotamiento de recursos naturales, entre otros aspectos. Dada la necesidad de abordar desde las escuelas lo relacionado a la alimentación saludable, se brinda esta herramienta la cual cuenta con los elementos para su implementación a nivel institucional y sobre todo a nivel pedagógico. En ese sentido, se busca que las y los estudiantes reflexionen y tomen conciencia sobre la necesidad de incorporar prácticas autónomas y la adopción de estilos de vida saludable y sostenible, para la mejora de su calidad de vida y logren su bienestar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación básicaEducación ambientalProyectos de educaciónAlimentaciónDesnutrición infantilAnemiaObesidadHigiene escolarGestión educativaPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado "Alimentación Saludable en la Escuela"info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALGuía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI).pdfGuía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI).pdfapplication/pdf23441393https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7877/1/Gu%c3%ada%20para%20la%20elaboraci%c3%b3n%20e%20implementaci%c3%b3n%20del%20Proyecto%20Educativo%20Ambiental%20Integrado%20%28PEAI%29.pdf8617f00cce57af28052c33813cefea89MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7877/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILguia_alimentacion.pngguia_alimentacion.pngimage/png211740https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7877/3/guia_alimentacion.pngc9e8ffd81ce55c9b915210a3dad59f3bMD5320.500.12799/7877oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/78772023-07-11 17:49:50.331Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).